El día 25 de enero el Consejo Profesional inauguró en conjunto con la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) una mesa técnica de trabajo, con el objetivo de agilizar procedimientos en pos de fortalecer la administración tributaria en el marco de las tareas que lleva a cabo la Comisión de Enlace que integran ambas instituciones.
El Juzgado Federal de Río Gallegos en un fallo con fecha 20 de enero decidió "hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Cruz, y en consecuencia suspender con relación a sus matriculados, los efectos de la RG 4838/20 de la AFIP hasta tanto sea resuelto el reclamo administrativo previo y se encuentre agotada la instancia administrativa iniciada".
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) comunicó en el día de hoy una nueva resolución en la que dispone de exenciones sobre el Impuesto sobre los Ingresos Brutos para contribuyentes, en el marco del estado de emergencia sanitaria por la pandemia COVID 19.
La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas elevó nota a la Señora Administradora Federal de Ingresos Públicos, Lic. Mercedes Marcó del Pont, solicitándole una "reunión urgente" para debatir diversas cuestiones que atraviesan al organismo y que "resultan necesarias corregir, modificar o adecuar".
El pasado viernes 8 de enero la FACPCE, en representación de todos los Consejos Profesionales del país, presentó nota a la AFIP poniendo de manifiesto la preocupación existente por la falta de publicación de las escalas aplicables para el encuadre en el Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes para el año 2021.
Este miércoles 13 de enero nuevos profesionales se incorporaron a la matrícula del Consejo y ya son 620 los graduados que se sumaron a la Institución utilizando esta tecnología tras el primer Juramento no presencial realizado el pasado 30 de junio.