Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Pergamino

El campo plantea bajar a la mitad la suba del Inmobiliario Rural prevista por la Provincia

El campo plantea bajar a la mitad la suba del Inmobiliario Rural prevista por la Provincia

Dirigentes del agro se reunieron con legisladores para impulsar cambios. Vidal impulsa un aumento del 50 % en el impuesto.

Dirigentes agropecuarios nucleados en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) asistieron ayer a la Legislatura bonaerense, donde se reunieron con legisladores para reclamar la baja a la mitad del aumento del impuesto Inmobiliario Rural previsto en el proyecto de Presupuesto 2018.

Según pudo saber este diario, representantes del sector agropecuario mantuvo un encuentro con legisladores de todos los bloques, y fundamentalmente con los que integran la comisión de Presupuesto e Impuestos, a quienes transmitieron su reclamo y preocupación con la iniciativa enviada por la gobernadora, María Eugenia Vidal, que establece una suba del impuesto para ese sector del 50 por ciento.

El presidente de Carbap, Matías de Velazco, expresó su rechazo a la medida, a la que calificó de “barbaridad”, y propuso al mismo tiempo que sea reducido a la mitad, es decir, al 25 por ciento.

“Un 50 por ciento de aumento es una barbaridad, lo lógico sería aplicar una suba conforme a los números de la inflación. Nadie puede defender esa propuesta a fines de 2017, cuando la inflación proyectada para el año que viene es del 12 por ciento”, apuntó en diálogo con la prensa.

Además, el dirigente anticipó que el mismo planteo lo llevará al gabinete de Vidal. “Es una carrera contrarreloj porque enviaron el Presupuesto ni bien salieron las elecciones, hay mucho disconformismo y mal humor en el interior bonaerense”, cuestionó y agregó: “Este no es el cambio que se votó, está faltando diálogo”.

En tanto, el presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Marcelo Daletto, explicó que “escuchamos los planteos que son entendibles pero nosotros también marcamos lo que es en un presupuesto, donde no solo están los impuestos sino el gasto y acá hay un gasto cada vez más grande en obra pública que se ve reflejado en beneficios para el interior y los productores”. Reconoció que “puede haber impuestos que bajan como Ingresos Brutos y otros que suben como el Inmobiliario Rural” pero insistió en que “también hay un gasto público que vuelve a los productores y eso debe ser tenido en cuenta”.

Y adelantó que “vamos a trabajar para tratar de dar respuesta a algunos de los pedidos siempre teniendo en cuenta que todo cambio implica un costo fiscal y es dinero que deja de recaudar la Provincia no está para gastar. Es un trabajo entre todos los bloques y con el Ejecutivo para hacer algo acordado que no dañe las finanzas bonaerenses”.