Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Pergamino

Tras una caída en enero, la actividad económica se recuperó en febrero y creció 1,8%

En febrero de 2022, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró un incremento de 1,8% respecto a enero en la medición desestacionalizada y de 9,1% en la comparación con el mismo mes del año anterior, lo que muestra 12 meses consecutivos de alza, tras los números negativos registrados en el pico de la pandemia. De esta manera, en el primer bimestre del año el indicador acumuló una suba del 7% interanual, es decir, en relación al mismo período de 2021.

Inflación: los precios mayoristas se dispararon un 6,3%

Esta variación en comparación con el mes anterior es consecuencia de la suba de 6,4% en los “Productos nacionales” y de 5,4% en los “Productos importados”, según informó el Indec. De esta manera, en el primer trimestre del año los precios mayoristas acumularon un incremento de 15,5% y el costo de la construcción 11,8%.

Mal arranque para la venta de autos usados: cayeron más de 10% en marzo y acumularon una baja de 8,4% en el año

En marzo de este año se comercializaron en Argentina 140.248 vehículos usados, una baja que llega al 10,55% interanual, mientras que el en primer trimestre del año acumuló una merma de 8,41%, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). En tanto, en la comparación con febrero de este año se registró una suba del 15,38%, añadió la entidad.

La AFIP extendió el plazo para acceder a beneficios de los planes de pagos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 31 de mayo el plazo para que los contribuyentes puedan cancelar las obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%. Además, el organismo tributario otorgó más tiempo para los beneficios de los planes de pago permanente.

Ley de Alivio Fiscal: la AFIP extendió los plazos para acceder a la moratoria y la condonación de deudas

El Gobierno otorgó más tiempo para que los contribuyentes puedan acceder a los beneficios previstos en la ley de Alivio Fiscal. Según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la adhesión a la moratoria podrá realizarse hasta el 29 de abril, mientras que la solicitud para la condonación de deudas estará habilitada del primero al 18 de abril. Asimismo, el organismo extendió el plazo hasta el 18 de abril para que los contribuyentes cumplidores puedan acceder a beneficios.

Argentina productiva 2030: el plan para duplicar exportaciones

El Gobierno anunció el plan Argentina Productiva 2030, un programa para el desarrollo productivo, industrial y tecnológico. Tiene como objetivo crear 2 millones de puestos de trabajo, sacar a 9 millones de personas de la pobreza y llevar las exportaciones a u$s 174 mil millones, todo en un plazo entre el 2022 y el 2030. Metas “ambiciosas, pero razonables”, según las describieron fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo, ante la consulta de Ámbito.

El Gobierno busca crear un impuesto para cancelar la deuda con el FMI: lo pagarán quienes tengan bienes en el exterior sin declarar

El bloque de senadores del Frente de Todos presentó un proyecto para crear un “Fondo Nacional para la Cancelación de la deuda con el FMI”, que será financiado con un nuevo “aporte especial de emergencia” a pagar por quienes tengan bienes en el exterior no declarados ante el fisco. Los alcanzados por este aporte deberán abonar, en dólares, un 20% de esos activos si lo hacen durante los primeros 6 meses de vigencia de la ley propuesta y un 35% en caso de hacerlo con posterioridad.