Se viene otro aumento en la tarifa de luz: será escalonado y cercano al 40 por cientoEl gobierno bonaerense lo anunciaría la semana que viene. En principio, el nuevo cuadro tarifario regiría desde febrero. |
Se viene otro aumento en la tarifa de luz: será escalonado y cercano al 40 por cientoEl gobierno bonaerense lo anunciaría la semana que viene. En principio, el nuevo cuadro tarifario regiría desde febrero. |
La canasta básica alimentaria aumentó 53,5 % el año pasadoLa suba fue superior a la inflación de 2018 (47,6%). Los sectores de menores ingresos fueron los más afectados. Se necesitan $10.200 para no caer en la indigencia. |
La compra venta de inmuebles en la Provincia cayó 27% en diciembre pasadoSon datos respecto a 2017 del colegio de Escribanos bonaerense. El incremento de los montos varió de un año a otro en un 53,6%. |
El FMI estimó que la economía caerá 1,7% este año y recién se recuperará en 2020En sus perspectivas, que difunde cada semestre, señala que el año próximo el PBI de la Argentina tendrá un crecimiento de 2,7%. |
En 2019, la Provincia deberá gastar el doble para pagar intereses de la deudaEl año pasado el gobierno bonaerense afrontó pagos por unos 28 mil millones de pesos. Pero producto del incremento del pasivo y de la devaluación, tendrá que hacer frente este año a unos 56 mil millones. |
Según el INDEC, el índice de precios mayoristas se disparó 73,5 % en 2018Aumentó 1,3% en diciembre, según informó esta tarde el Instituto Nacional de estadística y Censos. |
Eliminan cobro de aranceles para las cooperativasEl Ministerio de Producción bonaerense eliminó ayer el cobro de aranceles para los trámites que realizan las cooperativas ante esa cartera, como parte de un proceso que apunta a simplificar procedimientos y reducir costos burocráticos, se informó. |
Casi el 40% de los comercios relevados no permite pagar con tarjetaCasi el 40 por ciento de los comercios de la Provincia no permite el pago con tarjetas de crédito o débito, como lo establece la ley. Así se desprende de un reciente relevamiento de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) realizado en los principales destinos turísticos de la Costa atlántica. |
Pagar intereses de la deuda se llevará 3,6% del PBIEl pago de intereses de la deuda de la Nación, que habría cerrado 2018 apenas por encima de U$S 320.000 millones, crecerá este año pese al ajuste en el gasto público, según el informe de una consultora privada. |
Las empresas de cobranzas sumarían un costo extra por pagar en efectivoSería de 1% para los usuarios. Buscan amortizar, además, las tarifas de los transportes de caudales para trasladar los billetes. |
En 2018 disminuyó 7% la venta de insumos para la construcciónLa venta de insumos para la construcción disminuyó 7% en 2018, según el Índice Construya (IC) que mide la evolución de los volúmenes comercializados en el sector privado, y en diciembre cayó 31,8% respecto del mismo mes de 2017. |
Hacienda colocó US$ 950 millones en Letras del Tesoro en DólaresEl Ministerio de Hacienda colocó hoy en el mercado US$ 950 millones en Letras del Tesoro en Dólares a 217 días y a una tasa del 4,75%, en la primera licitación de títulos de deuda del año. |
La Justicia habilita la feria para tratar una cautelar contra los aumentos de las tarifasAsí lo dispuso un juez federal platense, frente al planteo del diputado Guillermo Escudero por las subas anunciadas. |
Se redujo 13,5% la venta de juguetes para ReyesLa venta de juguetes en la semana de Reyes bajó 13,5% en todo el país en comparación con la misma fecha de 2018, pero el panorama mejoro respecto de Navidad, cuando las ventas descendieron 19,8%, según un informe de la Cámara Argentina del Juguete. |
La industria se desplomó 13,3% y la construcción cayó 15,9% en noviembrePara el INDEC los sectores más afectados fueron el Textil (- 32,2%), Sustancias químicas y productos de caucho y plástico (-17,7%) y la Industria Automotriz (-14,8%). Crecieron la Yerba Mate, el Acero y Gases Industriales. |