La recaudación nacional subió 31,2% en 2018, muy por debajo de la inflación proyectadaEl titular de la AFIP señaló que a partir de abril se notó la falta de financiamiento externo, que impactó en los ingresos públicos. |
La recaudación nacional subió 31,2% en 2018, muy por debajo de la inflación proyectadaEl titular de la AFIP señaló que a partir de abril se notó la falta de financiamiento externo, que impactó en los ingresos públicos. |
Para la CAME, las ventas minoristas cayeron un 9,9 por ciento en diciembreLas bajas más pronunciadas fueron en la venta de materiales para la construcción (-15,9%), electrodomésticos, artículos eléctricos y celulares (-13,8%) y bazares y regalos (-13,4%). |
La Nación asiste a la Provincia con fondos de la ANSeS por 28 mil millones de pesosCompensaría, en parte, la pérdida del Fondo del Conurbano licuado por el ajuste y la inflación. El gobierno provincial prefirió el silencio. Pero, según pudo saber este diario, hoy se publicaría en el Boletín Oficial. |
En una jornada sin mercados, el riesgo país alcanzó un nuevo récordEste número ubica al indicador que elabora el JP Morgan en su nivel más alto desde el 16 de octubre de 2014, cuando había llegado a 833. Preocupación de los operadores por la rueda de hoy en Wall Street y Buenos Aires. |
El riesgo país llegó a pasar los 800 puntos, máximo valor en 4 añosLa bolsa porteña se volvió a desplomar con una pérdida de 2,4%. En cambio, el precio del dólar bajó y quedó más cerca de los 39 pesos. |
El FMI aprobó otro desembolso por el avance en las reformasLlegarán en los próximos días U$S 7.600 millones. Es el tercer “refuerzo”. El organismo este año ya le dio al país U$S 28.090 millones. Advertencia sobre los mercados. |
En noviembre cayeron un 84% las operaciones de crédito hipotecario en la ProvinciaSon datos del Colegio de Escribanos, que manifestó preocupación por la caída “en la principal herramienta para acceder a la vivienda” |
Créditos UVA: fuerte inquietud por la suba de cuotas y de capitalSon los préstamos hipotecarios ajustados a la inflación y que cobraron auge en 2016-17. Afirman que se tornan “impagables”. |
Durante este año otros 2,2 millones de personas cayeron en la pobrezaLas carencias económicas y sociales perjudican a 13,6 millones de argentinos. Casi 2,5 millones son indigentes. El Conurbano es la región donde se concentra la pauperización: el 43,9% son pobres |
El consumidor pagó 5, 25% más en góndola de lo que cobró el productorPara los artículos agrícolas la brecha de precios fue mayor. En los ganaderos, bajó. La queja de los productores. |
La Provincia podrá clausurar comercios que no usen PosnetHasta ahora sólo estaba autorizada a aplicar multas. Pero por la nueva ley Impositiva podrá aplicar sanciones más drásticas. Así, se busca generalizar el pago con débito y blanquear las ventas. |
Impuesto a las Ganancias: en 2019 pagarán los que cobren a partir de $38.301El Gobierno actualizó el índice que mide la evolución de lo salarios registrados. |
Diputados convirtió en ley la reforma del impuesto a los Bienes PersonalesLa norma establece un aumento de la tasa del gravamen pero exceptúa a las viviendas únicas de hasta 18 millones de pesos. Se fijó un mínimo no imponible de $2 millones. |
La actividad industrial tuvo otra fuerte caída en octubre: casi un 7 por cientoLa actividad industrial bajó durante octubre 6,8 por ciento en relación con igual mes del año pasado, mientras que la construcción disminuyó 3,7 por ciento informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). |
El Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinariasEl Gobierno oficializó el llamado a sesiones extraordinarias. |