El Senado aprobó con cambios clave el régimen penal para empresasAbarcará sólo a los delitos de corrupción, que no prescribirán. A los contratistas del Estado se les exigirá programa de integridad. El proyecto vuelve a Diputados. |
El Senado aprobó con cambios clave el régimen penal para empresasAbarcará sólo a los delitos de corrupción, que no prescribirán. A los contratistas del Estado se les exigirá programa de integridad. El proyecto vuelve a Diputados. |
Subió un punto la brecha entre ricos y pobresEn el segundo trimestre del año, los ingresos del conjunto de la población avanzaron por encima de la inflación, pero algunos tuvieron mejoras más significativas que otros, ya que se deterioró el indicador que mide la desigualdad y subió un punto la distancia entre los ingresos del 10% de la población adinerada y el 10% más pobre, los que alcanzaron a ser 17 veces mayores. |
Prevén que el rojo de las provincias se reduzca a la mitad en 2018Los gastos deberán crecer a la par de la inflación, según la ley de Responsabilidad Fiscal, pero los ingresos crecerán en términos reales, por la coparticipación. |
Una familia requiere $ 15.244 para no ser pobreUna familia tipo compuesta por dos adultos y dos niños de entre 6 y 8 años necesitó en agosto percibir ingresos por $ 15.244,92 para poder adquirir la cantidad de bienes y servicios que componen la Canasta Básica Total (CBT) y no caer por debajo de la línea de la pobreza, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). |
Extienden hasta el 5 de octubre la recategorización para monotributistasPor cambio de los ingresos, el operativo rige hasta el 5 de octubre para todas las categorías, mientras que la confirmación del lugar en la escala es para las categorías F a K. |
Subió 2,2% el consumo eléctrico en agostoLa demanda de energía eléctrica registró en agosto último un aumento de 2,2% interanual. |
Cayó 30% el déficit primario en agostoLos ingresos crecieron el mes pasado 14 puntos por encima de los gastos, y en lo que va del año, tres puntos. Se observan ahorros en subsidios y obras en Energía. |
Restablecen en 2018 ajuste por inflación impositivo de balances suspendido en 1991El proyecto de Revalúo incluye inmuebles que sean bienes de cambio y otros bienes, menos mercaderías y autos. Se prevé como un nuevo inicio para ajustar por inflación desde 2018. |
El Riesgo País está en el nivel más bajo desde 2007El índice del JP Morgan que mide el sobreprecio que pagan los bonos argentinos cerró en la mejor marca de los últimos diez años. Cómo respondieron la bolsa argentina y los bonos. |
La Corte limitó los montos de las indemnizaciones del régimen de ARTEl fallo avala el sistema indemnizatorio tarifado que fija la ley y da certidumbre a las empresas. Se produce en paralelo a la embestida del Gobierno contra el fuero laboral. |
El ajuste fiscal 2018 lleva a los analistas a desconfiar de meta de crecimiento oficialEl Gobierno apuesta a un crecimiento de 3,5% en 2018, y los privados lo sitúan en 3%. Sin embargo, hay quienes prevén una suba menor por el ajuste fiscal y demora de inversiones. |
Confirmado: Europa reabre su mercado al biodiesel argentinoLo confirmó el canciller Jorge Faurie quien lo calificó como "un paso sumamente alentador". La decisión se da luego de cuatro años de bloqueo. Ya hay dos buques con el producto rumbo al viejo continente. La Bolsa de Rosario celebró la decisión. |
Cae la producción de gas y preocupa que se terminan los subsidios para la actividadEl Gobierno ya transfirió ocho veces más recursos que en 2016 para sostener la actividad, pero no alcanzó para reactivar la producción del fluido. |
Pese a resistencia empresaria, Comercio pide apoyo para extender Precios CuidadosEl Gobierno quiere que el aumento promedio de los productos incluidos no supere el 2%. A las empresas les pidió 3%, pero muchas se están negando. Negocian contrarreloj. |
Recaudación bonaerense sube 20 puntos sobre inflaciónLa recaudación tributaria de la provincia de Buenos Aires subió más de 44% en agosto, hasta superar los $ 18 mil millones, revelaron a El Cronista fuentes de la provincia. El dato, que será informado oficialmente hoy, obedece a un crecimiento de más del 38% en la recaudación de Ingresos Brutos (IIBB), de más del 50% en el impuesto automotor y más del 40% en el inmobiliario (venció la cuota IV). |