El Gobierno emite una nueva Letra por u$s 1000 millonesEste instrumento de deuda vencerá el 6 de marzo de 2017 y ofrecerá una tasa nominal anual de 3%. |
El Gobierno emite una nueva Letra por u$s 1000 millonesEste instrumento de deuda vencerá el 6 de marzo de 2017 y ofrecerá una tasa nominal anual de 3%. |
Hacienda no saldrá a buscar más deuda en los mercados externosYa se colocaron u$s 22.050 millones en el exterior. Por ahora el fondeo seguirá en mercado local. Desde Hacienda festejan que se cumplió con programa de emisión. |
Empresas que se reconviertan tendrán tasa de financiamiento subsidiadaSalió la resolución en el Boletín Oficial y se espera la reglamentación. Disponen de $ 200 millones hasta fin de año. El objetivo es evitar los despidos. |
Convocan a nuevas audiencias públicas para revisar las tarifas de gasLas convocó el Enargas para las empresas distribuidoras de gas en el norte y oeste del país. |
Apuran a bancos y tarjetas para anunciar el Ahora 18 antes de las FiestasEl Ejecutivo quiere que se reactive el consumo, intensificando el plan ideado por el kirchnerismo. La nueva propuesta agrega 6 cuotas sin interés a las 12 anteriores. |
El BID levanta restricciones al país y le dará préstamosEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó ayer la Estrategia de País 2016-2019 de la Argentina, lo que permitirá desembolsos del organismo por al menos u$s 11.000 millones para el período. |
Tras el alza de 40% en la facturación sigue el "Cyber Monday" hasta el domingoLa quinta edición de ofertas on line, que se realizó entre lunes y martes, continúa toda la semana con varias empresas. En los dos días hubo compras de $ 18.154 por segundo. |
Diputados aprobó por amplia mayoría el Presupuesto 2017Fue votado con 177 votos positivos, 58 negativos y 4 abstenciones. Contó con el respaldo de Cambiemos, el massismo, el bloque justicialista y 15 de los 70 legisladores del FPV. |
El Gobierno vuelve a ampliar una Letra del Tesoro por u$s 600 millonesEl nuevo instrumento de deuda rendirá un 3% y vencerá el 30 de enero de 2017. La Letra fue emitida en septiembre por u$s 300 millones y ampliada en octubre por u$s 400 millones. |
La capacidad de compra de las familias sigue en baja y cayó 9,7% en octubreLa suba salarial, que fue por debajo del ritmo del incremento de los precios, impactó en una baja de la capacidad de compra de las familias. Afectó también las altas tasas de interés. |
Declaran la emergencia agropecuaria bonaerenseLa medida será publicada en el Boletín Oficial en los próximos días y habilitará la postergación del pago de los impuestos por un año a los productores afectados. |
Se frena la caída mensual de empleo privado registradoPara Trabajo, las negociaciones salariales no deben implicar destrucción de empleo. El bono se discute sector por sector y la mayoría perdió empleos. |
Con baja en importaciones, el superávit comercial fue de u$s 361 millonesDentro de las exportaciones sobresalen las de manufacturas de origen industrial, que subieron un 12% en comparación con septiembre del año pasado. |
Liquidaciones del agro superaron el total de 2015 y llevaron al dólar a la bajaUn fuerte volumen en la oferta de divisas hizo que ayer el dólar cerrara con una baja de seis centavos en el mercado minorista. |
La soja marcó nuevo máximo de 7 semanasLa soja en Chicago subió ayer 1,1%, tras tocar el mayor valor para las últimas siete semanas, en medio de una renovada demanda y la fuerte suba del aceite de soja, que trepó 2,5% hasta su mayor nivel desde julio de 2014. |