Los fabricantes del combustible "verde" preparan una defensa frente a la decisión de Trump. Alertan que sin mercado, los valores de la oleaginosa se deprimirán más.
El informe elaborado por el Banco Central de la República Argentina muestra que en julio, el sector público en su conjunto vendió en forma neta a través del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) u$s 1.692 millones, y los bancos y otras entidades, u$s 246 millones.
La demanda nacional de electricidad cayó en julio el 1,1% interanual, frente al derrumbe de 3,8% de junio, mientras en el mismo período el consumo de los grandes usuarios registró un crecimiento de 3,1%, según informó ayer la Compañía Argentina del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
Podrán participar de estas operaciones personas físicas o jurídicas, y deberán dirigir sus ofertas "en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación y agentes de negociación registrados en la Comisión Nacional de Valores”.
Las tarifas de algunos servicios como la medicina prepaga, la telefonía celular y la electricidad en el interior bonaerense llegarán con aumentos en septiembre.