Lejos de bajar la inflación se aceleró una vez más en marzo y ya acumula 6,2% en los primeros tres meses del año. Se comienza a diluir la meta inflacionaria del 17% prevista para todo 2017 por el gobierno de Mauricio Macri.
Tras el acuerdo sectorial, comienza la negociación para bajar la informalidad. Pero ProTejer irá con un informe contundente: subió 158% el ingreso de prendas de vestir
La suba intermensual se debe a la mayor cantidad de días de venta de marzo respecto de febrero, así como la recomposición de existencias de la cadena comercial y la mayor demanda de insumos en la obra pública.
"Los comercios son reacios a aceptar los medios electrónicos de pago". La afirmación pertenece al titular de la AFIP, Alberto Abad, y tiene comprobación en la calle.
La construcción suma otro brote verde a los datos de recaudación, pero el consumo aún está deprimido. La vuelta de Ahora 12 mejoraría las cifras de abril, según CAME.
En tanto que registró en el mes de marzo un récord histórico mensual de puntualidad, con el 91% de los vuelos partidos en horario, con lo que consolidó un promedio de 88% para todo el trimestre.
La Agencia de recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) implementará un mecanismo que permitirá a los agentes de percepción, que son los que retienen a sus clientes un porcentaje del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y lo depositan en el organismo recaudador, recuperar esas sumas cuando les devuelven la mercadería después de dos meses.
La Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) cayó en febrero al menor nivel en 14 años, al retroceder al 60%, según informó este jueves el INDEC.
La producción de vehículos continúa en terreno negativo, mientras que los concesionarios no paran de celebrar por la continua suba de los patentamientos. La preocupación está en que Brasil compra menos y el mercado interno cada vez demanda más autos importados y menos nacionales.