El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó este viernes que en lo que va del año se han cancelado deudas por u$s 47.035 millones de dólares, que fueron contraídas "con anterioridad al 10 de diciembre de 2015".
La quinta edición de ofertas on line, que se realizó entre lunes y martes, continúa toda la semana con varias empresas. En los dos días hubo compras de $ 18.154 por segundo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que los bancos y otras entidades financieras y cambiarias no deberán solicitarles a los clientes que quieran ingresar al blanqueo de capitales las declaraciones juradas de impuestos que hayan presentado ante el organismo fiscal.
Así lo informó esta tarde a Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) al dar a conocer las cifras finales de facturación de las dos jornadas de ventas, que marcaron un incremento del orden del 40% respecto a lo facturado durante la emisión 2015.
Fue votado con 177 votos positivos, 58 negativos y 4 abstenciones. Contó con el respaldo de Cambiemos, el massismo, el bloque justicialista y 15 de los 70 legisladores del FPV.
El patentamiento de motos cayó durante octubre un 4% con relación a igual mes de 2015, al totalizar 42.427 de acuerdo a la información proporcionada este miércoles por la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Lo hará en más cuotas que las previstas, con un tope menor, de hasta $3.000. Los pedidos de los contribuyentes fueron superiores a los $4.000 millones.
El nuevo instrumento de deuda rendirá un 3% y vencerá el 30 de enero de 2017. La Letra fue emitida en septiembre por u$s 300 millones y ampliada en octubre por u$s 400 millones.
Cedeapsa, una de las cámaras que agrupan a los supermercados chinos en la Argentina, suscribió un acuerdo con las cadenas mayoristas Maxiconsumo y Nini para el lanzamiento de una canasta especial de 32 productos con la marca Súper Precios.
Los ingresos tributarios de octubre alcanzaron los 167.196 millones de pesos, al crecer 24,4% contra igual mes de 2015, informó la AFIP, nuevamente por debajo del nivel inflacionario.
De esta forma, el acumulado de los diez meses arroja una cifra de 607.644 unidades, con una suba del 8,2% en la comparación con igual período del año pasado.