Los bancos intensifican la atención para responder a la creciente demanda de quienes quieren abrir cuentas para el sinceramiento fiscal, a medida que se acerca el próximo lunes fecha de vencimiento de la primera etapa del blanqueo.
Una de las principales modificaciones fue en el ingreso del grupo familiar al momento de la solicitud del crédito, al actualizar el tope de $30.000 a $40.000.
El Gobierno provincial dispuso la suma de $15.933.533 para los sectores productivos que ”han manifestado la necesidad de contar con instrumento que permita afrontar los nuevos costos del esquema tarifario del sistema eléctrico”.
La soja en Chicago subió ayer 1,1%, tras tocar el mayor valor para las últimas siete semanas, en medio de una renovada demanda y la fuerte suba del aceite de soja, que trepó 2,5% hasta su mayor nivel desde julio de 2014.
Estaba en el 22%. Los bancos también podrán cobrar UVA más un punto. Además, permitirá que los bancos cubran todo su cupo con descuento de cheques. El año que viene el cupo pasará del 15,5% al 18% de los depósitos y el plazo mínimo pasa de 36 a 12 meses.
El presidente de la Federación de Supermercados y Autoservicios dijo que la compra de los consumidores dejó de ser semanal y pasó a ser diaria o cada dos días.
Las prendas para el verano aumentaron en promedio un 35% con respecto al año pasado, según fuentes del sector textil, que además señalaron que la actividad bajó un 25% en lo que va del año.
El Tesoro colocó ayer en el mercado local Bonos del Tesoro Nacional (BONCER) por $11.565 millones ajustados por el CER y otros u$s206 millones de Letras del Tesoro en Dólares (Letes), según informó la Secretaría de Finanzas.