Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

El Banco Central sigue prudente: bajó sólo medio punto las tasas

El Banco Central sigue prudente: bajó sólo medio punto las tasas

El Banco Central bajó ayer medio punto porcentual la tasa de interés de las letras a 35 días, que de esta manera se ubicó en el 37,5 por ciento anual.

De acuerdo con el análisis de la autoridad monetaria, hay “diversas fuentes oficiales y privadas” que dieron cuenta de una baja de la “inflación subyacente” (sin precios regulados) en abril respecto a marzo.

No obstante, el BCRA recomendó “prudencia” ya que “a pesar del descenso de la inflación subyacente” en mayo “la suba del precio de los combustibles incidirá en la tasa de inflación”.

El BCRA inició en marzo una recorrido de suba en las tasas de interés, que el 1 de ese mes se elevó al 37 por ciento y desde el 8 de marzo hasta el 26 de abril estuvo ininterrumpidamente en el 38 por ciento.

El alto interés fue motivo de críticas de economistas y empresarios, por entender que entorpecía el impulso de las actividades productivas y comerciales, en razón de que ninguna ofrecía una rentabilidad tan elevada como el que daba las Lebacs.

De todos modos, el presidente del Central, Federico Sturzenegger, justificó el nivel de las tasas de interés por la alta inflación de los últimos meses y advirtió que sólo se generaría un descenso importante de las tasas una vez que se perciba una baja sostenida del costo de vida.

DIFERENCIAS

Al respecto, en las últimas semanas el Banco Central comenzó a diferenciar en sus informes a la inflación general de la que denomina “core inflaction” o “inflación subyacente”, esto es excluyendo a los precios regulados (básicamente servicios públicos) y a los sujetos a variaciones estacionales de importancia.

En ese sentido, ayer el BCRA señaló que “aunque se espera que la inflación de abril de la Ciudad de Buenos Aires sea elevada por la incidencia de los precios de los servicios públicos”, hubo “diversas fuentes oficiales y privadas” que la entidad sigue semanalmente y que “muestran una baja en la inflación subyacente de abril respecto de marzo”.

MACRI, PREOCUPADO

El presidente Mauricio Macri , mientras, afirmó que el Gobierno está “preocupado porque vayan bajando las tasas de interés” y para que “aumente el crédito” a las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Sin embargo, elogió la política de prudencia que viene aplicando Central. “Hay que bajar la inflación”, dijo.