Alcanzan un acuerdo para vender pan a $26 el kilo tras advertencias de aumentos

El Gobierno nacional anunció anoche que alcanzó un acuerdo con 8 mil panaderías de la provincia de Buenos Aires para vender el kilo de pan a 26 pesos, luego de amenazas de llevar el kilo a 40 pesos por la suba de los costos.
En un comunicado de prensa, la Secretaría de Comercio informó que el convenio será firmado hoy tras consensuar los términos con la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires.
El acuerdo se alcanzó durante una reunión que mantuvieron el el presidente de esa federación Emilio Majori y su secretario, Alberto Alonso, con el director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño.
El compromiso abarca la comercialización de pan tipo flauta o figaza reducido en sodio a $ 26 el kilo en 8 mil panaderías bonaerenses -no se específico de que zona- por cuatro meses.
¿EN PRECIOS CUIDADOS?
Antes de este anuncio, Majori, advirtió ayer que el precio del pan puede llegar a valer alrededor de 40 pesos por kilogramo a causa de los aumentos registrados durante el último tiempo en los costos del sector, aunque admitió que negociaban la posibilidad de ingresar al programa “Precio Cuidados”.
“Esto es una consecuencia de los 60 días consecutivos de aumentos de impuestos, de materia prima, de servicios y de mano de obra. Por lo tanto tenemos que trasladar los mayores costos a los precios porque sino quedamos en el camino”, dijo el dirigente.
Ayer, una recorrida realizada por panaderías platenses, permitió comprobar que el kilo de pan todavía se paga entre $30 y $35, según la calidad y las zonas.
“Es cierto que los costos de elaboración se elevaron considerablemente en estos últimos meses, y si bien creo que hay que trasladarlo a los precios de mostrador, algo debemos absorber nosotros porque un kilo de pan no puede valer 50 pesos para la gente”, sostuvo un comerciante del ramo consultado por este diario.
Antes del anuncio de anoche sobre el acuerdo alcanzado, se hablaba de un aumento en torno a un 25 % del pan, que hubiese pasado a costar unos 40 pesos por kilo.
LAS MEDIALUNAS
Otros comestibles de panadería, como las tradicionales medialunas, en cambio aumentarían de precio en función de la zona y la calidad y en este caso se ubicarían a razón de $80 la docena, se indicó.
“La catarata de aumentos que hubo en todos los sentidos en los últimos 60 días nos mandan, lamentablemente, a aumentar nuestros productos”, explicó Majori, presidente de la Federación Industrial Panaderil, más allá del pan.
Según Majori, en los últimos meses aumentó “el 35 % la materia prima (harina), el 500 % de agua, la corriente vino 350 %, el gas 350 %...” y por ello los productores no pueden “seguir absorbiendo” la variación del costo de producción pese a saber que es un producto “sensible” para la sociedad.