El paquete del blanqueo incluye una nueva moratoria impositiva

Se conocieron más detalles de la iniciativa oficial, que acompaña al pago de deuda a jubilados.
Una moratoria impositiva (nacional), previsional y aduanera también integra el megaproyecto que incluye el blanqueo de capitales y el pago a jubilados de la ANSeS. Según el texto del proyecto que se conoció ayer, contempla la regularización de deudas con la AFIP hasta en 60 cuotas con una tasa de interés del 18 por ciento anual. La iniciativa también ofrece la posibilidad de un pago al contado con un descuento del 15% de la deuda consolidada. En ambas opciones se prevé la condonación de multas y sanciones, junto con la exención proporcional de intereses resarcitorios y punitorios.
El proyecto de ley denominado “Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados” y de blanqueo de capitales comenzará a ser analizado hoy en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, donde se contará con la presencia de funcionarios del Gobierno para informar sobre diferentes aspectos de la iniciativa.
La moratoria fue incluida en el megaproyecto como “Regularización excepcional de obligaciones tributarias, de la Seguridad Social y aduaneras”, dentro del “Régimen de Sinceramiento Fiscal”. Se podrán ingresar obligaciones vencidas hasta el 31 de mayo de 2016. A su vez, se podrán incorporar obligaciones que se encuentren en curso de discusión administrativa o sean objeto de un procedimiento administrativo o judicial, en tanto el demandado acepte el monto a reclamado y desista de las acciones legales.
PREMIO CONSUELO
Mientras, el megaproyecto incluye “beneficios” que involucran a quienes hayan sido “buenos pagadores” del impuesto a los Bienes Personales. Los artículos 60 y 63 del voluminoso proyecto determinan que “quienes hayan cumplido con sus obligaciones tributarias correspondientes” a los dos últimos períodos fiscales, “no” hayan adherido a blanqueos ni a planes de pago, no tengan tampoco “deudas en condiciones de ser ejecutadas” ni hayan sido ni ejecutados ni condenados por defraudación fiscal “gozarán de la exención del Impuesto a los Bienes Personales por los periodos fiscales 2016, 2017 y 2018, inclusive”. Ya en el 2019 se elimina.
DEVOLUCION DE COPARTICIPACION
El proyecto de ley consta de 94 artículos y un anexo con el acta notarial del Acuerdo firmado con los gobernadores para la devolución escalonada del 15 por ciento de la masa coparticipable, además de un extenso mensaje en el que se explican los diferentes capítulos de la iniciativa