El aumento en las facturas de gas no podrá ser mayor al 400%

Así se fijó para el consumo domiciliario. Para pymes, de un 500%. Bonificación a industrias por la luz.
El Gobierno nacional dio marcha atrás con el nuevo cuadro tarifario de gas, fijando topes del 400 por ciento de aumentos a los usuarios residenciales de todo el país y del 500 por ciento a las industrias, mientras que mantiene igual el aumento tarifario de electricidad, aunque accedió a “bonificar el 20 por ciento” del aumento en el costo de generación a 393 industrias electrointensivas.
Así lo informaron los ministros del Interior, Rogelio Frigerio y de Energía, Juan José Aranguren, en un comunicado en el que anunciaron la firma de un “acuerdo con las provincias para las tarifas de gas y energía eléctrica”, en el marco de una serie de reuniones que mantuvieron en los últimas horas en la Casa Rosada con mandatarios de todo el país, que reclamaron reducir el impacto social del tarifazo que generó una ola de recursos de amparo y frenos judiciales.
LAS REBAJAS POR EL GAS
Según se informó, “en cuanto al gas natural, se establece el tope de 400 por ciento de aumento para los usuarios residenciales y de 500 por ciento para los usuarios SGP1, 2 y 3 (Pymes, comercios y hoteles) en todo el territorio nacional”.
“Estos topes se aplican sobre el valor total de la factura con respecto al cuadro tarifario anterior, y siempre considerando un mismo nivel de consumo. Esta medida está vigente a partir del 1 de abril. Aquellos usuarios que ya pagaron o paguen su factura de gas por encima de los topes informados recibirán un crédito en la próxima facturación”, explicó el Gobierno.
“Hemos tenido tres reuniones sumamente positivas con los gobernadores de todas las regiones de la Argentina. En estos cinco meses de gestión hemos dado claras muestras de que somos un Gobierno que dialoga, que escucha y que cuando se equivoca, corrige”, señaló Frigerio.
Por su parte, Aranguren afirmó que “las medidas que hemos consensuado con los gobernadores tienden a llevar tranquilidad a la población y a generar las condiciones para recuperar la oferta energética”.
“Es mejor que nada”, expresó el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, en declaraciones al término de unos de los encuentros.
La mayoría de los mandatarios se expresaron de acuerdo con la nueva propuesta. Según supo DyN, la única provincia que la rechazó fue San Luis, que ratificó que sostendrá el recurso de amparo presentado en esa provincia que frenó los aumentos tarifarios de gas, obliga a la concesionaria a devolver el dinero a los usuarios que y que tuvo una sentencia de un juez federal local que estableció un tope de aumento para todos los usuarios sin distinción, del 70%.
Con respecto de las tarifas eléctricas no hay modificaciones para el consumo domiciliario aunque se mantiene la tarifa social. Sí para usuarios electro intensivos, que representan a unas 460 industrias en todo el país: el Gobierno propuso una bonificación en la tarifa con aumento, de un 20 por ciento.