Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

El Banco Central recortó nuevamente la tasa interés de corto plazo

El Banco Central recortó nuevamente la tasa interés de corto plazo

Redujo este martes la tasa de rendimiento de las Lebac en 100 puntos básicos o un punto porcentual, llevándola al 33,25% para el plazo más corto de 35 días, frente al 34,25% anterior, en base a indicadores que dan cuenta de una reducción de la inflación.

El ente monetario, al comunicar los resultados de la licitación de Letras de hoy, señaló que si bien "en la última semana no ha habido nuevas publicaciones oficiales sobre la marcha de la inflación, diversos indicadores sugieren que el proceso de desinflación avanza en línea con el sendero planteado por el BCRA en su plan de política monetaria".

"Las mediciones semanales que sigue la autoridad monetaria muestran una reducción en la inflación, especialmente en las últimas cuatro semanas", agregó el comunicado.

"De acuerdo a distintas fuentes las expectativas de inflación se mantienen ancladas, con tasas mensuales esperadas en el orden del 1,5% para inicios del último cuatrimestre del año", agregó el Central.

Así, la entidad monetaria justificó su política de reducción continuada de tasa de las últimas tres semanas, en las que acumula una caída de 325 puntos básicos desde que comenzó este sendero bajista en atención no sólo a una menor expectativa inflacionaria, sino también a las presiones políticas tendientes a abaratar el costo del dinero para incentivar la demanda de préstamos y la economía en su conjunto.

"En función de esta evolución, el BCRA ha decidido reducir su tasa de referencia, la correspondiente a la LEBAC de 35 días, en 100 puntos básicos, al 33,25%, para no acentuar el sesgo contractivo de su política monetaria", explicó la entidad presidida por Federico Sturzenegger.

En esta ocasión la baja en la tasa de interés de corto plazo fue acompañada con una reducción de 100 puntos básicos en las tasas de pases, tanto activos como pasivos.

El efecto monetario de la licitación de hoy fue expansivo en 16.206 millones de pesos, lo que fue parcialmente compensado por una absorción por operaciones en el mercado secundario durante la última semana por 6.205 millones, dando como resultado un efecto expansivo neto por operaciones de Lebac de 10.001 millones.

"La autoridad monetaria procederá con cautela, manteniendo su sesgo contractivo, y en particular monitoreando que no se produzcan alteraciones significativas o duraderas en la tendencia descendente de la inflación subyacente o en las expectativas de inflación", aseguró el BCRA en su comunicado.

La oferta de hoy alcanzó los 58.906 millones de pesos y se adjudicaron 49.124 millones de pesos, lo que implica la renovación parcial del vencimiento que era de 63.232 millones y una baja en el stock en circulación de 14.108 millones, lo que generó una expansión de la base monetaria de 16.206 millones.

Las tasas de corte de las Lebacs se ubicaron en 33,25%, 32%, 30,75%, 30%, 29,15%, 28,30% y 28% para los plazos de 35, 63, 98, 119, 147, 203 y 252 días, respectivamente.