La soja trepó a su precio más alto en casi dos años

La soja subió ayer 13,41 dólares en el mercado de Chicago y alcanzó una nueva marca máxima para los últimos 22 meses, al cotizar a 432,75 dólares por tonelada, impulsada por movimientos especulativos por parte de fondos de inversión y compras de China.
De esta forma, los precios de la oleaginosa subieron 3,19% con respecto al lunes, gracias a que los fondos que operan en la plaza estadounidense esperan que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos hará un recorte, en el informe mensual sobre el estado de los cultivos y la oferta y demanda mundial de granos a la producción sojera argentina.
Según versiones en el mercado, para hoy se espera que el organismo rebaje la proyección de cosecha en Argentina entre un millón y un millón y medio de toneladas, debido a los graves inconvenientes climáticos que se registraron en abril sobre gran parte de la zona productiva del país y que provocó recortes en las estimaciones de entre cuatro a cinco millones de toneladas a nivel local.
Desde la consultora Granar explicaron que “está suba puede tener una segunda parte hoy hasta que se despejen las dudas de los resultados del informe”. A su vez, estimaron que “dependiendo de los resultados del viernes el precio se puede ir nuevamente hacia arriba”. Otro dato importante, fue la compra por parte de China de 132 mil toneladas de poroto, lo que consideraron como una muestra de firmeza en las compras.