Vuelven a restringir el suministro de GNC

Las estaciones de todo el país no comercializan hoy ese combustibles entre las 21 y las 23, para asegurar la provisión de gas natural a los usuarios residenciales, según lo dispuesto por el Comité de Emergencia del Ente Nacional Regulador del Gas.
Las estaciones de GNC de todo el país no comercializarán hoy combustibles entre las 21 y las 23, para asegurar la provisión de gas natural a los usuarios residenciales, según lo dispuesto por el Comité de Emergencia del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
La restricción horaria dispuesta para hoy es menor a la implementada durante la víspera, cuando el corte se expendió por espacio de cinco horas, de 18 a 23, a partir de que Bolivia comenzó a normalizar la operación de sus yacimientos que permiten incrementar la entrega de gas a la Argentina.
De confirmarse la normalización del suministro desde el vecino país, el Ministerio de Energía estimó que “no serán necesarias más restricciones adicionales y se podrá liberar el consumo de GNC” en las próximas jornadas.
El Comité de Emergencia convocado por el Enargas, en el que participan empresas distribuidoras, productores, transportistas y grandes consumidores, informó que “que Bolivia ha comenzado a normalizar la operación de sus yacimientos que permiten incrementar la entrega de gas a la Argentina a 14 millones de metros cúbicos de gas diarios”.
En consecuencia, el ente decidió reducir el tiempo de restricción del suministro de GNC en las estaciones de todo el país, acotando el corte de hoy al horario de 21 a 23.
Al mismo tiempo, el comité volvió a solicitar a las industrias mantener la reducción de sus consumos, con el objetivo de preservar el abastecimiento a los hogares, hospitales y escuelas.
De acuerdo a la información disponible, el Ministerio de Energía -a través del Enargas- estimó que “de confirmarse la normalización en la provisión de gas desde Bolivia, no serán necesarias más restricciones adicionales y se podrá liberar el consumo de GNC”.
Tras darse a conocer la nueva medida, el vicepresidente de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Walter Costa, dijo que “las cosas mejoraron un poco” y planteó que si bien el corte en algunas provincias, como en el litoral y centro será de 21 a 23, en otras siguen las restricciones de venta de GNC entre las 18 y las 23”.
La situación “va a ir mejorando y se irán reduciendo la cantidad de cortes. Salta es la provincia que tiene mayor cantidad de cortes por las bajas temperaturas u otro problema de caudal en los caños porque es la entrada de Bolivia y es la que más sufre el problema”, reseñó el directivo.
De esta forma, el suministro de GNC quedará restringido temporalmente en todas las estaciones de servicio del país, una medida que también abarca a las bocas de expendio que cuentan con contratos de suministro firme, ya que los que tienen un sistema interrumpible vienen sufriendo interrupciones desde fines de abril.