Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

La inversión en el sector industrial cayó en junio 5,7 por ciento interanual

La inversión en el sector industrial cayó en junio 5,7 por ciento interanual

La inversión en el sector industrial cayó en junio 5,7% interanual a la vez que obtuvo una caída del 10,2% durante el primer semestre, en comparación con el mismo período del año pasado, arrojó el Indicador Nacional de Inversiones Industriales (INII) elaborado por la consultora propio Marte.

“En junio, el INII mostró un descenso interanual del 5,7%, y de 10,2% durante el primer semestre del año en relación al mismo período de 2015”, advirtió la consultora a través de un informe.

La contracción en las inversiones industriales es explicado -según la consultora- en gran medida por una merma interanual en la "Confianza Inversora" -índice que conforma el INII- que se redujo un 13,2% durante los primeros seis meses de 2016.

Al analizar el “Efecto Empleo” -otro de los índices que compone el Indicador- se observa que también registró una caída (0,8%) en lo que va del año y se contrajo un 17,8% en comparación con igual período del año anterior.

Por su parte el “Efecto Derrame” tuvo en junio apenas un crecimiento interanual del 1,1% pero en el primer semestre cayó 5,9% en relación al mismo período de 2015.

“La caída en la actividad industrial, las elevadas tasas de interés, las dificultades macroeconómicas (déficit fiscal, inflación, entre otras), sumado al complejo escenario internacional -principalmente Brasil-, desalentaron las inversiones en el sector industrial”, señaló el informe de Propio Marte.

No obstante, remarcaron que “el éxito en el blanqueo de capitales y la puesta en marcha de las obras públicas en el corto plazo, podrían revertir este proceso inversor”.

Uno de los objetivos del nuevo indicador es “proveer información referida a las perspectivas de inversión en el sector industrial, centrándose en los anuncios de inversión en el mencionado sector”.

El INII es un indicador multidimencional calculado con año base 2010 y combina tres efectos específicos- mencionados anteriormente: El "Efecto confianza inversora", que busca captar la dinámica inversora filtrando el efecto político coyuntural a partir de la doble normalización de los anuncios de inversiones.

Por su parte, el Efecto Empleo "capta el impulso en el empleo total generado por las inversiones anunciadas" mientras que el Efecto Derrame "registra el resultado multiplicador que tienen las diferentes inversiones sobre el conjunto de la economía de manera directa e indirecta”, explicó la consultora.