Gas: Mantienen el 500% para comercios y pymes

El Gobierno tuvo que salir a aclarar anoche que para el caso de las pymes y los comercios continuará vigente la resolución que dictaminó un tope de 500 por ciento para los aumentos en la tarifa de gas.
“Lo que hablé es para residenciales, que es sobre lo que falló la Corte. En los comerciales (y pymes) sigue aplicando lo que es la (resolución) 129 que es el tope de 500 por ciento”, dijo el ministro Aranguren tras reunirse con Asociaciones de Cosumidores y Defensores del Pueblo, a quienes también les explicó el programa del Gobierno.
Aranguren realizó esta aclaración a raíz de una errónea interpretación del presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, quien al término de una reunión con legisladores de Cambiemos informó que se eliminaría el tope de 500 por ciento también para pymes y comercios.
Pinedo había dicho que “esos techos van a quedar sin efecto” (en relación al 500 por ciento de aumento para pymes y comercios) y agregó que “hay una propuesta completamente diferente, sin techos y que incluye a los comercios y a las pymes en el aumento promedio del 200 por ciento”.
En la tarde, el ministro respondió ante una consulta puntual y precisó que el nuevo plan obedece específicamente a ajustarse al fallo de la Corte Suprema de Justicia y que abarca a los usuarios residenciales.
Pinedo, mientras, cuando se le preguntó si eso significaba que se pondría en un plano de igualdad a los residenciales con las Pymes y los comercios, expresó que “es probable, pero eso lo tendrá que decidir lo que se proponga en la audiencia pública”.
“Lo que va a hacer ahora el Gobierno es una propuesta general y va a oír las propuestas que se hagan sobre algunos segmentos en particular, como Pymes, durante la audiencia pública para después tomar una decisión definitiva”, señaló el legislador.
Pinedo explicó -antes que el ministro deba salir a aclarar- que Aranguren les “anticipó la presentación que se va a hacer en la audiencia pública, la cual se va a ‘colgar’ de la página del Ministerio (de Energía) para que todo el público la pueda ver”.
“La propuesta contempla el aumento promedio del 200 por ciento en la tarifa de gas (203 por ciento, según habían precisado un día antes Aranguren y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales), pero tiene una cantidad de análisis sobre cuál es la situación argentina, que es claramente dramática y que no se arregla ni mintiendo ni ocultando la realidad”. Para el legislador, “hay que asumir la realidad de la Argentina, que ha destruido una cantidad enorme de reservas de gas para mentir y ganar votos y eso no se puede sostener más”.