El acceso a Internet en los hogares creció un 8,9% en el segundo trimestre

El Indec presentó un informe sobre los accesos a internet residenciales y de organizaciones durante el año 2015 y el primer semestre de 2016, mediante la encuesta de proveedores del servicio de acceso a internet.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), informó el miércoles que los accesos a Internet residenciales (uso hogareño o particular) crecieron 8,9%, según datos comprendidos entre el 2015 y los primeros seis meses de 2016.
El estudio se llevó a cabo mediante la Encuesta de Proveedores del Servicio de Acceso a Internet (ISP), y analizó información basada en los accesos fijos (conexiones por redes telefónicas, operadores de cable, redes de fibra óptica al hogar e inalámbricas fijas), y accesos móviles (conexiones mediante dispositivos portátiles y operadores de redes de celulares).
En cuanto a los accesos a Internet en los hogares, en los meses de abril, mayo y junio de 2016 se registraron 16.243, 16.323 y 16.397 accesos residenciales respectivamente; los mismos crecieron en igual periodo del año anterior: 9,7%; 8,7% y 8,3%.
En el último mes del trimestre, junio de 2016, los accesos móviles pospagos (contratación de un plan de datos) representaron 61,4% del total de accesos residenciales, exhibiendo un alza de 11% respecto al mismo mes de 2015.
En el período comprendido entre el segundo trimestre de 2015 y el mismo trimestre de 2016, tanto en total de accesos residenciales 8,9%
Por otro lado, los accesos a Internet de organizaciones (empresas públicas o privadas, organismos de gobierno, ONG y escuelas y universidades) en los meses de abril, mayo y junio de 2016 respecto a igual mes del año anterior aumentaron 4,9%, 3,4% y 0,7% respectivamente.