El blanqueo alcanzó 90 mil millones de dólares

El Gobierno nacional anunció ayer que el blanqueo de capitales lleva a la fecha 90 mil millones de dólares en activos declarados y subrayó que aguardan un incremento cuando venzan los plazos para el sinceramiento de inmuebles.
Asimismo, precisó que a partir de los 90 mil millones de dólares presentados se generó una recaudación impositiva por el pago de penalidades de 82 mil millones de pesos.
“El blanqueo de la gestión Macri es un éxito indiscutible”, subrayó el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, quien ofreció una conferencia de prensa junto al titular de la AFIP, Alberto Abad.
Prat-Gay enfatizó que “son números impactantes y una señal de confianza muy contundente”.
“Esto le permitirá a la ANSES tener los recursos necesarios para cumplir con la Ley de Reparación Histórica a los jubilados durante 2017 sin tener necesidad de recurrir al Fondo de Garantías de Sustentabilidad”, remarcó el ministro saliente.
El aún titular del Palacio de Hacienda destacó que “de esta forma hemos logrado ampliar la base imponible” y sostuvo que es el “camino que elegimos en Cambiemos para lograr luego una baja de impuestos”.
A su tiempo, Abad indicó que el monto anunciado responde a 235 mil contribuyentes que se presentaron al plan de sinceramiento.
Asimismo, afirmó que “ahora es tiempo del que sector financiero pueda traducir este dinero en desarrollo”.
Prat-Gay reconoció que los ingresos adicionales le servirán al Gobierno nacional para mejorar el cierre de las cuentas públicas.
El ministro prometió que al cierre de 2016 el déficit fiscal estará en el 4,8 por ciento e incluso prometió que “puede estar una uñita por debajo”.
“En once meses llevamos un déficit de 300 mil millones de pesos y necesitamos que en diciembre esté en el orden de los 78 mil millones y nos sentimos muy cómodos para cumplirlo”, indicó el funcionario.
Finalmente, Prat-Gay anunció que las cifras finales de las cuentas públicas se darán a conocer la próxima semana.