Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

El nuevo plan de cuotas no funciona como se esperaba

El nuevo plan de cuotas no funciona como se esperaba

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, admitió que esperaban mejores resultados con la decisión de discriminar el precio al contado del financiado, lo que debió haber redundado en una baja en el valor de un bien al abonarlo en un pago.

“Esperábamos que los precios de contado bajaran más de lo que bajaron”, dijo Cabrera en un reportaje a un diario porteña.

El ministro, sin embargo, se cubrió de las críticas de los comerciantes, que manifestaron que no entendían la medida.

“Lo hicimos con muchísima consulta, sobre todo de los sectores minoristas”, dijo.

CAIDA DE VENTAS

Según Cabrera, las ventas totales bajaron en la primera semana de febrero, cuando se aplicaron los “precios transparentes”.

Luego cayeron las ventas financiadas y se recuperaron las transacciones de contado.

“La última semana de febrero, la venta con Ahora 12 subió y empezó a cambiar” la tendencia, dijo.

El Gobierno ahora apuesta a una recuperación del consumo, algo clave para la recuperación de la economía, un tema clave en el año electoral.

En ese contexto, el funcionario afirmó que el impacto de Precios Transparentes, que se esperaba que provocaran una fuerte baja en los valores de venta al público de los productos y bienes durables, “fue 50 y 50”.

“Es como un tema psicológico, como que se rompió la magia: todo el mundo sabía que le estaban cobrando interés en las cuotas pero se querían autoengañar, querían pensar que no le estaban cobrando”, consideró el funcionario.

Precios Transparentes se puso en marcha, según el ministro porque los comerciantes minoristas decían que “las cuotas sin interés no eran sin interés, sino que tenían un interés caro”.

“Para poder decir que se vendían en 12 cuotas sin interés el precio de contado tenía que ser más alto que el real. Las tarjetas de crédito, en particular una tarjeta de crédito que tiene el 80% del mercado (Visa), le exigía a los comercios que no pudieran mostrar otro precio de contado más que ese”, señaló.

Cabrera advirtió que “los comercios nos decían nosotros querríamos poder mostrar un precio de contado mejor, porque el 50 por ciento de las ventas es sin tarjeta de crédito y a los que estamos castigando es a los de menores ingresos”. Sin embargo, advirtió que la baja en los precios de contado que esperaban no ocurrió. “El programa Ahora 12, que viene de la época del kirchnerismo subió, la tendencia empezó a cambiar. Ahora aparecieron cincuenta cuotas, que es algo positivo y que nunca podían haber aparecido con la forma anterior, porque había que subir el precio al doble”.