Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

Pagaron 7.180 millones de dólares para la cancelación de un título de la deuda

Pagaron 7.180 millones de dólares para la cancelación de un título de la deuda

El Gobierno pagó ayer 7.180 millones de dólares por el vencimiento del Bonar X, en la operación de mayor volumen de cancelación de deuda pública prevista para este año. Sobre el total depositado, 6.938 millones de dólares correspondieron al pago de capital y los restantes 242 millones a intereses por la amortización del título, informó el Ministerio de Finanzas.

El Bonar X fue uno de los títulos que la Afip incluyó en el menú de opciones para ingresar al régimen de sinceramiento fiscal, pero solo 2% de los que ingresaron a la operación eligieron este bono.

La cartera que dirige Luis Caputo hizo la semana pasada una colocación de Bonar 2025 y Bonar 2037 para hacerse de fondos para pagar parte de este cancelación, como parte de su estrategia de refinanciar deuda a más largo plazo y menores costos. Gracias a esa operación, el Gobierno se hizo de 1.760 millones de dólares que destinó al pago de parte del bono que ayer canceló.

Previamente, el 23 de marzo, el Gobierno captó del mercado europeo de deuda 400 millones de francos suizos con la emisión de un bono de 3 años y medio de duración y por el que pagará una tasa anual del 3,375%. De esa forma el país volvió a financiarse en esa moneda tras 19 años de no hacerlo.

Este es el mayor pago de deuda que el Gobierno enfrenta este año, ya que luego deberá pagar vencimientos menores por un total de 6.500 millones de dólares.

Fuentes del Ministerio de Finanzas informaron que los próximos vencimientos de deuda alcanzan a unos 2100 millones de dólares que habrá que pagar en mayo al Club de París, otros 1000 millones en junio del Global 17, a los que se suman 2.380 millones de dólares de otros títulos menores entre julio y diciembre.