No para de crecer la venta de autos usados

La venta de autos usados creció en mayo 18,84 por ciento respecto a igual mes del 2016 y acumuló en los primeros cinco meses del año una suba de 10,75 por ciento interanual, informó ayer la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que prevé que la tendencia alcista “se mantendrá durante el año”.
De acuerdo con el reporte de la entidad, la comercialización de vehículos usados alcanzó en mayo a 143.095 unidades, lo que representa un incremento de 15,08 por ciento frente a abril último.
TENDENCIA SOSTENIDA
El presidente de la cámara, Alberto Príncipe, manifestó que “con una prudente cautela, y sin haber llegado todavía al primer semestre de 2017, podemos afirmar que este crecimiento sostenido que se viene dando mes a mes, se mantendrá durante el año”.
“El aumento en las ventas de vehículos usados del 10,75 por ciento registrado en los primeros 5 meses del año, marca una tendencia.
La misma apunta a recuperar los volúmenes de 2015 y que el 2018 sea de crecimiento pleno”, evaluó Príncipe.
El directivo de la Cámara que agrupa a los concesionarios de autos usados consideró a través de un comunicado que “contribuyó mucho el hecho que el público en general haya tomado conciencia de los verdaderos precios de los autos usados, para que este mercado salga de la parálisis que se había instalado en el sector”.
“Así debe ser un mercado en el cual todos los que intervienen estén satisfechos de la operación realizada”, señaló el empresario.
LOS MODELOS MAS VENDIDOS
El informe detalló que en mayo las marcas y modelos más vendidos de autos usados fueron los siguientes: Volkswagen (Gol y Gol Trend), Chevrolet (Corsa y Classic), Renault (Clio), Toyota (Hilux), Ford (Fiesta) y Fiat (Palio). En el balance de ventas de autos usados en el lapso enero-mayo solo dos provincias verificaron una variación negativa en relación a igual período de 2016: Santa Cruz (con una caída de 0,47 por ciento) y Jujuy (6,42 por ciento).
En el resto de las jurisdicciones, la transferencia de autos usados en los primeros cinco meses del año registró un repunte en la comparación interanual.
Las mayores subas se evidenciaron en: Catamarca (21,46 por ciento), Río Negro (19,08 por ciento), La Pampa (16,76 por ciento), Chaco (16,74 por ciento), Santa Fe (16,64 por ciento), Capital Federal (13,85 por ciento), Formosa (13,80 por ciento), Entre Ríos (12,78 por ciento), Córdoba (11,69 por ciento), La Rioja (11,17 por ciento), Tucumán (10,68 por ciento), Buenos Aires (10,33 por ciento) y Salta (10,20 por ciento).
Le siguen en menor ritmo de crecimiento: Neuquén (9,70 por ciento), Misiones (9,18 por ciento), Corrientes (8,99 por ciento), San Luis (8,19 por ciento), Chubut (6,86 por ciento), Mendoza (4,34 por ciento), Santiago del Estero (4,04 por ciento), San Juan (0,05 por ciento) y Tierra del Fuego (0,02 por).
Como se recordará, las ventas de autos usados superaron las 530 mil unidades en el primer cuatrimestre del año, un 8,8% por encima del mismo período del 2016, siendo el Gol Trend fue el más comercializado.
En los primeros 4 meses de este 2017 se vendieron 531.816 unidades mientras que en igual período del año pasado se habían comercializado 488.968 vehículos.
Parte de la caída de las ventas del año pasado obedeció, según los reponsables del sector a que los eventuales vendedores no aceptaban las nuevas condiciones de mercado, con una gran competencia de los autos 0 Km que registaban grandes promociones.