Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

Fuerte crecimiento en julio de la industria: casi 6 por ciento

Fuerte crecimiento en julio de la industria: casi 6 por ciento

La construcción volvió a subir, un 20,3%, por la obra pública.

La producción industrial creció 5,9 por ciento en julio en forma interanual y en siete meses logró una mejora de 0,8 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La expansión de julio es la tercera en forma consecutiva y muestra nueve de doce ramas industriales con saldos favorables. Acompañando el proceso de avance de la industria de la construcción, la expansión estuvo traccionada por el conglomerado de empresas dedicadas a fabricación de materiales para la construcción que exhibió un alza de 15,2 por ciento. Este comportamiento revirtió el saldo anual y entre enero y julio pasó a un salto de 2,7 por ciento.

Por su parte, la industria metalmecánica (excluida la automotriz) avanzó 15,8 por ciento con relación a julio del año pasado. En siete meses este sector mejoró 6,8 por ciento.

La industria automotriz tuvo uno de los peores meses del año con un crecimiento de apenas 2,5 por ciento. No obstante, en el acumulado anual reportó una suba de 5,8 por ciento.

En tanto, la producción siderúrgica subió 11,3 por ciento, producto de alzas de 12 por ciento en acero y 9,2 por ciento en aluminio. En siete meses el progreso fue de 3,4 por ciento.

La producción alimenticia avanzó 3,9 por ciento en forma interanual, pero en siete meses mostró una leve variación negativa de 0,1 por ciento.

En papel y cartón en julio hubo un crecimiento de 4,1 por ciento y en edición e impresión la mejora fue de 5,2 por ciento.

La producción de productos de caucho y plástico progresó 7,8 por ciento. El conjunto de ramas en ascenso se completó con “tabaco” que adelantó 17,4 por ciento.

Entre las caídas sobresale agroquímicos con una merma de 5,4 por ciento, seguida por la industria textil que retrocedió 3 por ciento.

El panorama se completa con una disminución de 0,2 por ciento en la refinación de petróleo.

EL CRECIMIENTO EN LA CONSTRUCCION

La actividad de la construcción creció en julio 20,3 por ciento frente al mismo período del año pasado y acumuló una expansión de 8,9 por ciento en siete meses, según informó también el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La mejora de 20,3 por ciento es la quinta consecutiva desde marzo de este año y además representa la variación más alta desde noviembre de 2010.

Este progreso está impulsado por la ejecución de planes de obra pública. La expansión tiene su correlato con la recuperación de puestos de trabajo que a junio de este año treparon a 435.585. Esto significa unos 5.821 empleos más que en mayo y 32 más que en diciembre de 2016.

Durante julio los permisos de edificación otorgados en 41 municipios subieron 11,3 por ciento respecto del mismo mes del año anterior.

Entre las empresas constructoras, las más optimistas son las orientadas a la obra pública. Más de la mitad de las firmas consultadas (52 por ciento) esperan un aumento de la actividad hasta octubre, mientras que un 43,8 por ciento no espera cambios.

Distinto es el panorama de las compañías enfocadas en la obra privada. En ese rama dos de cada tres no esperan cambios y sólo un tercio confía en mejoras.

La venta de insumos expresó subas en todos los rubros. Se destaca el despacho de asfalto -producto de la obra pública- que se duplicó con relación a un año atrás. En tanto, la de hierro redondo subió 45,4 por ciento.