Rechazan un amparo por el aumento de la tarifa de luz

La Cámara Federal de San Martín rechazó al municipio de San Antonio de Areco en una causa en la que reclamaba en contra del “tarifazo” eléctrico para clubes de barrio y entidades de bien público.
La acción de amparo había sido presentada por el intendente kirchnerista Francisco “Paco” Durañona pidiendo “adecuar una tarifa social básica y especial” en los cuadros tarifarios “para clubes de barrio y de pueblo y entidades de bien público”.
Pero ya en primera instancia se le había rechazado la “legitimación” para actuar en nombre de esas organizaciones porque “en el sistema del Estado federal argentino, el municipio carece de legitimación activa para accionar judicialmente -como en el caso- contra actos de autoridad nacional”.
Durañona apeló la resolución argumentando que “existió un excesivo rigor formal, cuando se encontraban en juego derechos que involucraban a toda la comunidad de San Antonio de Areco”.
Pero la Cámara Federal de San Martín, con las firmas de los jueces Juan Pablo Salas, Marcelo Fernández y Marcos Morán, replicó que el municipio “no acreditó un interés específico y concreto que cumpla con el requisito de la existencia de un ‘caso’”.
“La pretensión del amparista no está fundada en un interés específico, concreto y propio, que autorice la intervención de los tribunales, por lo que carece de legitimación para actuar en representación del colectivo conformado por clubes y entidades de bien público del partido de San Antonio de Areco”, resume el fallo.
Así, sin pronunciarse sobre el “tarifazo” propiamente dicho, el tribunal ratificó tácitamente la aplicación de los nuevos valores por los servicios públicos. A fines de junio pasado, el mismo tribunal había declarado “abstracto” el reclamo de los clubes contra el primer tarifazo, de principios de 2016.