Reacción favorable de los mercados después del triunfo del oficialismo

Bajó el riesgo país y el dólar; subió la Bolsa; elogios de consultoras.
La agencia calificadora Moody’s sostuvo ayer que la victoria electoral del Gobierno respalda “una continua estabilidad macroeconómica” en el país, al tiempo que varios analistas del mercado financiero consideraron que el dólar y las tasas de interés se mantendrán estables.
Los analistas financieros evaluaron además que la mejora en la tasa de “riesgo país” vendrá cuando se apliquen las reformas pendientes de la economía.
Moody’s destacó que el oficialista Cambiemos obtuvo una “importante victoria” en los comicios legislativos del domingo, lo cual dará al Gobierno de Mauricio Macri “capital político” para respaldar una “continua estabilidad macroeconómica” y avanzar en reformas.
“Prevemos que la mayor presencia en el Congreso Nacional le dará al Gobierno capital político necesario para mantener políticas que respaldarán una continua estabilidad macroeconómica y avanzar en sus reformas económicas”, señaló Gabriel Torres, analista en Buenos Aires de la calificadora de riesgo estadounidense.
SUBA DE LA BOLSA
El MERVAL subió ayer el 3,07 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, en respuesta al amplio triunfo que el oficialismo logró en las elecciones legislativas de la víspera, mientras los bonos soberanos operaban en baja en el mercado doméstico y el Riesgo País cedía a 340 puntos básicos.
El MERVAL subía a 27.433,88 puntos en la Bolsa doméstica, que negociaba 590 millones de pesos en acciones.
BAJA DEL RIESGO PAIS
El riesgo país bajaba hoy 4% y se ubicaba en los 334 puntos básicos, en la primera jornada tras las elecciones legislativas que le dieron un amplio triunfo a la fuerza gobernante Cambiemos.
El índice que elabora la banca J.P. Morgan y que mide el diferencial de tasa de los bonos del tesoro de los EEUU con los demás países, descendía 15 unidades hasta los 334 puntos básicos.
En el transcurso de este año, el riesgo país de la Argentina viene retrocediendo 26,6% desde los 455 puntos de diciembre de 2016.
Los actuales niveles de riesgo país argentino son los más bajos desde el 19 de julio de 2007, cuando alcanzó los 331 puntos básicos.
En el transcurso de este año, el riesgo país de la Argentina viene retrocediendo 26,6%.