La canasta básica y la canasta alimentaria crecieron en septiembre un 1,4%,

Así, una familia tipo necesitó en septiembre ingresos por 15.451,58 pesos para poder adquirir la cantidad de bienes y servicios que componen la Canasta Básica Total (CBT).
La Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total que mide el Indec experimentaron en septiembre una variación mensual respecto de agosto de 1,4 por ciento, de acuerdo con el informe dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En la comparación interanual, la CBA se encareció 19,7 por ciento en los últimos doce meses, en tanto que en el mismo período de comparación la CBT aumentó 22,2 por ciento.
De esta manera, una familia tipo -compuesta por dos adultos y dos niños de entre 6 y 8 años- necesitó en septiembre ingresos por 15.451,58 pesos para poder adquirir la cantidad de bienes y servicios que componen la Canasta Básica Total (CBT) y no caer debajo de la línea de pobreza.
En tanto, la misma familia requirió ingresos por 6.332,62 pesos para adquirir los bienes de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en base a los precios relevados cada mes por el Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires, para no caer por debajo del nivel de indigencia.