Con una resolución de Economía, canjearán un bono al Banco Provincia

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires dictará una resolución para canjear un bono al Banco Provincia de $4.259.606.000, que vence el 6 de diciembre, por otro con vencimiento al 6 de septiembre de 2020, según informaron ayer a EL DIA voceros autorizados del gobierno bonaerense.
La historia arrancó días antes de las elecciones de octubre cuando el gobierno provincial decidió reperfilar el pago de un bono, derivado de una deuda que la administración bonaerense contrajo en su momento con el Banco Provincia.
El ministro de Economía, Damián Bonari, a través de una nota al directorio del Bapro, pidió el canje de un bono equivalente a 4.259.606.000 de pesos que vencía el 6 de diciembre por otro con vencimiento al 6 de septiembre de 2020.
Pero como informó este diario el domingo pasado, la operación impulsada por el gobierno de María Eugenia Vidal para canjear un bono al Banco Provincia tuvo objeciones realizadas por distintas oficinas técnicas de la propia entidad financiera, y que utilizaron integrantes del directorio para no aceptar la propuesta de la Provincia.
Desde el Ejecutivo provincial expresaron en cambio que el directorio del Banco Provincia “ya le dio vista” a la nota del ministro Bonari y “el trámite está en manos del Ministerio de Economía que está redactando una resolución”.
Y agregaron: “Es una operatoria normal de financiamiento del agente financiero al Estado provincial. Se prorroga el vencimiento y se pagan los intereses”.
“Bonari quiere deslindar responsabilidades y que firme el directorio del Banco lo que mandó, y en el Banco quieren que se reescriba y que sea Hacienda la que selle la historia”, habían dicho fuentes del Directorio de la entidad.
Pero ahora el gobierno de la Provincia está decidido a tomar el toro por las astas y, a través de esta resolución de la cartera de Economía, evitar que María Eugenia Vidal concluya su mandato en la Provincia con un default parcial de su deuda.
La situación de la deuda de la Provincia
Según los datos oficiales del Ministerio de Hacienda nacional en 2015, la Nación tenía una deuda bruta total de U$S 240.665 millones y para el primer trimestre de 2019 el número había alcanzado U$S 324.898 millones, con el aporte del mega préstamo del FMI.
Si se toman las provincias, el resultado es similar, aunque el crecimiento es mucho más abultado medido en pesos. Según los informes publicados en la web de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales dependiente de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda, desde el 2015 hasta el primer trimestre de 2019, la deuda contraída por las provincias se incrementó en 363,8 por ciento.
Según el Centro de Economía Política Argentina en el año 2015 la deuda de la provincia de Buenos Aires ascendía a $121.494 millones y la recaudación sumaba $196.347 millones (recursos propios por $118.778 millones, sumados a $77.569 millones de coparticipación). La deuda representaba 0,62 veces la recaudación anual.
La estimación de deuda arrojada a finales de 2019 ascendería a $708.028 millones. La recaudación propia de PBA sumaría $342.045 millones, mientras que la coparticipación ascendería a $343.339 millones. En definitiva, la deuda “pesará” 1,03 veces la recaudación anual.