Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

La economía creció 0,9% en el primer trimestre del 2022

La actividad económica creció 0,9% en el primer trimestre del año en la medición sin estacionalidad, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). El PBI registró de esta forma una desaceleración aunque anotó la tercera suba consecutiva tras el 1,9% en el cuarto trimestre de 2021 y 4,1% en el tercer trimestre de 2021.

La producción de soja de la campaña 2021/2022 fue de 43,3 millones de toneladas

La producción de soja de la actual campaña cerró con un volumen de 43,3 millones de toneladas, con un incremento de 0,5% respecto al ciclo anterior, en un contexto en el que el clima jugó una mala pasada en los primeros meses del año, con falta de humedad y altas temperaturas que afectaron la posibilidad de un crecimiento mayor, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) al dar cuenta el cierre de la cosecha a nivel país.

Finanzas digitales: Bancos y fintech desembarcan en el negocio de los E-Sports

Bancos y fintech han comenzado a competir por captar la atención del público gamer. El sector financiero sabe que la industria de los e sports es un terreno fértil para sus negocios: se calcula que sólo este año el segmento de los video juegos reportará ganancias globales por US$200.000 millones y que el de los deportes digitales crecerá en US$1.380 millones este año.

El Senado buscará convertir en ley el proyecto de alivio fiscal el 30 de junio

El proyecto de Ley de Alivio Fiscal para beneficiar a trabajadores monotributistas y autónomos, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, obtuvo dictamen unánime al finalizar una reunión de la Comisión de Presupuesto del Senado en la que se resolvió que el tema sea llevado al recinto el 30 de junio.

El costo de la canasta básica alimentaria aumentó 4,6 % en mayo

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 4,6% en mayo, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 44.498,60 para no caer en la indigencia, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Las reservas del Banco Central caerán hoy por debajo de los USD 40.000 millones por el pago al Fondo Monetario

Entre ayer y hoy se pagaron USD 2.684 millones al FMI con el remanente de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que se desembolsaron en marzo, que no impidieron que se afectara a las reservas que cayeron USD 899 millones. Hoy se hará un pago mayor y perderán una cifra superior. Las reservas, a pesar de las compras de USD 10 millones en el mercado mayorista, quedaron en USD 40.009 millones y hoy cerrarán por debajo del piso de 40 mil millones, pero se recuperarán entre el viernes y la semana próxima.

Fin de semana largo: El turismo interno creció 120%

El fin de semana extra largo generó un movimiento récord de personas que viajaron por todo el país, lo que puso a la fecha por encima de los niveles del último evento similar, del año 2019. La cantidad de turistas y excursionistas que se desplazaron por diferentes puntos del país durante el fin de semana largo comprendió a 4,4 millones de personas, un 119,2 por ciento más que el último período similar de 2019, previo a la pandemia de Covid-19, según el informe dado a conocer en las últimas horas por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

¿Se viene el criptoinvierno? El bitcoin se desploma y perforó la barrera de los US$ 20.000

El derrumbe del mercado de las criptomonedas parece no tener fin. Este sábado, la más popular de todas, el bitcoin, caía más del 10% para perforar largamente la barrera psicológica de los US$ 20.000. Promediando la tarde, su cotización bordeaba los US$ 18.000, su valor más bajo desde fines de 2020. La baja obedece a la fuga de los inversores de los activos considerados de alto riesgo en un contexto de subas generalizadas de las tasas de interés.

El Gobierno paga u$s2.700 millones al FMI entre hoy y mañana

Todavía a la espera de que el directorio del Fondo Monetario Internacional apruebe el segundo desembolso del nuevo programa de Facilidades Extendidas, el Gobierno le pagará al propio organismo cerca de u$s2.700 millones entre hoy y mañana. El pago, confirmado a Ámbito por fuentes oficiales, corresponde a dos vencimientos pautados en el multimillonario préstamo stand by que tomó Mauricio Macri en 2018.

Diputados aprobó por unanimidad el alivio fiscal para monotributistas y autónomos

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y giró al Senado el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos. Los cambios implementados al proyecto original contempla que las categorías más bajas del monotributo -A y B- no paguen el componente impositivo, por lo que la cuota mensual será de $288 y $555 por mes, respectivamente.