Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

La tasa de creación de empleo privado está en el mayor nivel en una década

La economía argentina comenzó el año con una marcada recuperación del empleo formal en el sector privado, una velocidad de recuperación no registrada desde 2011, apuntalada por la reactivación productiva de 2021 y los primeros meses de 2022 en los cuales la industria tuvo el mejor abril desde 2015, según el Informe de Panorama Productivo del Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI).

Miércoles negro en Wall Street: la peor rueda desde junio de 2020

Aún en un día feriado por el Censo Nacional 2022, los activos financieros argentinos terminaron golpeados. Atados al mal humor de las Bolsas globales, las acciones de empresas locales que cotizan en Wall Street cerraron en su mayoría caídas, con Mercado Libre a la cabeza. La firma perdió más de 10%.

Inflación: cuáles son los 15 alimentos que más subieron en el último año

Siempre que se hace referencia a índices se trata de promedios ponderados, lo que refleja que hay muchos alimentos que subieron mucho más que el promedio, y otros que escalaron mucho menos en los últimos doce meses. ¿Cuáles fueron los que lideraron el ranking? ¿Y los que menos escalaron?

La participación de mujeres aumentó sólo 2% en los directorios de empresas del país

La participación de las mujeres en los directorios de las empresas de mayor facturación de la Argentina creció de 11,71% en 2019 a 13,7% en 2021, informó este viernes la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) en base a un estudio que la consultora KPMG publicó a fines de 2021, a través del relevamiento de datos de documentos públicos y privados.

Ley de alquileres: dueños deberán bancarizar el cobro y tendrán prohibido publicar precios en dólares

Tras poco más de un mes de debate sobre la modificación de la Ley de Alquileres, el oficialismo y la oposición no se pusieron de acuerdo y presentaron dictámenes separados. El del Frente de Todos, que obtuvo más firmas, establece beneficios impositivos para quienes pongan viviendas en alquiler pero mantiene como están el plazo de los contratos y la cláusula de ajuste anual.

El Banco Central subió 200 puntos la tasa de política monetaria

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que este viernes empiece a aplicarse una suba de 200 puntos en la tasa de interés para los plazos fijos de personas humanas, que subirán de 46 a 48% anual para las imposiciones a 30 días de hasta 10 millones de pesos, lo que representa tasa mensual del 4% y un rendimiento anual efectivo de 60,1%.

El mercado aumentó su proyección de inflación para el año al 70%

El dato de inflación de abril volvió a estar por encima de lo pronosticado por los economistas y consultoras que participación del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que todos los meses difunde el Banco Central. Los expertos habían estimado 5,6%, pero finalmente fue 6%. Con las últimas novedades del INDEC, la mayor parte del mercado empezó a recalcular en cuánto terminará el dato anual, que ya estaría muy cerca del 70%.