Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

El Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 6% en abril

El indicador mostró una baja del 0,7% respecto a la medición de marzo. Acumula una suba del 58% interanual y un alza de 23,1% en el 1° cuatrimestre de 2022. El rubro con mayor incremento en el mes fue Prendas de vestir y calzado, con un avance de 9,9%.

Diputados emitió tres dictámenes para reformar la ley de alquileres

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados emitió tres dictámenes a una similar cantidad de proyectos que fueron impulsados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal, para reformar la ley de alquileres que fue sancionada en 2020.

Lanzan un proyecto de Salario Básico Universal

En el marco del debate en el Frente de Todos por la política económica, un sector de diputados le dio impulso a una medida fuertemente distributiva con 9 millones de beneficiarios potenciales.

Lunes negro: acciones argentinas se desplomaron y unicornios cayeron hasta 17%

Wall Street abrió la semana en rojo y las acciones argentinas no fueron ajenas al clima pesimista y de incertidumbre que hay a nivel global. Las acciones cayeron hasta números muy cercanos al 17%, algo que se explica, en parte, por la desaceleración de la economía en China, la invasión de Rusia a Ucrania, las recientes alzas de la Reserva Federal de los Estados Unidos y el miedo colectivo a una posible recesión en suelo estadounidense.

Tarifas: El Gobierno ratifica la segmentación

A pesar de formar parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el criterio de segmentación que se aplicará en las tarifas para dejar de subsidiar a la población de mayores recursos sigue siendo un terreno de disputas. Mientras que desde un sector del gobierno dudan sobre la factibilidad de la implementación, desde el Ejecutivo aseguran que la decisión es un hecho y que no hay vuelta atrás.

La venta de autos usados no repunta

La venta de autos usados alcanzó en abril a 130.384 unidades y registró así una suba de 1,47 por ciento con relación a igual mes de 2021, cuando se habían comercializado 128.481 unidades, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).