Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

Bono de $18.000: Anses habilitó la inscripción simultánea de 150.000 personas

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) habilitó este jueves la inscripción simultánea de hasta 150.000 personas en su página web para el bono de $18.000 de Refuerzo de Ingresos para trabajadores y trabajadoras del sector informal, monotributiustas A y B y de casas particulares, y aseguró que, si bien existe una espera para acceder a la página, no habrá problemas para que todos puedan completar el proceso en los próximos días.

ARBA lanzó un nuevo plan de pagos para agentes de recaudación

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) implementó un plan de pagos para agentes de recaudación y sus responsables solidarios, provenientes de retenciones y/o percepciones no efectuadas, tanto en relación a los Impuestos sobre los Ingresos Brutos como a Sellos.

Derechos de exportación: nuevo fallo plenario del Tribunal Fiscal de la Nación

El Tribunal Fiscal de la Nación dio a conocer un nuevo Acuerdo Plenario Aduanero respecto a los derechos de exportación. En la nueva decisión judicial, se establece que el Tribunal Fiscal de la Nación "no puede declarar la inconstitucionalidad de una Ley, en un caso concreto y ante el planteo efectuado por un recurrente".

Anunciaron herramientas de financiamiento para pymes

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente del Banco Credicoop, Carlos Heller, anunciaron el miércoles una serie de herramientas de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas, pequeños comercios y emprendimientos por un monto total de $16.000 millones, para profundizar la inclusión financiera y mejorar sus condiciones de acceso al crédito.

El BCRA prepara nuevas excepciones a los controles de las importaciones

Las limitaciones que impuso el Banco Central (BCRA) a comienzos de marzo, a través de la Comunicación 7466, generaron una batería de reclamos por parte del sector privado, ya que dispuso que las compañías sólo pueden acceder a los dólares oficiales para los pagos al exterior hasta un valor que no supere las importaciones del 2021 más 5% o las de 2020 más 70%, el más bajo de ambos. Superado ese cupo, deben buscar financiamiento a 180 días.

El pago del bono de $9.000 para trabajadores comenzará el 19 de mayo

El próximo jueves 19 de mayo comenzará el pago de la primera cuota de $ 9.000 del bono de Refuerzo de Ingresos para los trabajadores informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, mientras que los jubilados y pensionados con haberes de hasta $ 36.675 comenzarán a cobrar los $ 12.000 por el mismo concepto el 9 de mayo, en simultáneo con su calendario de pagos habitual, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Aumenta el GNC y el bioetanol

El gobierno aumentó el precio del litro del bioetanol en base a maíz de 73,11 a 94,93 pesos, un 29,8 por ciento, a través de la resolución 279/22 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Aumenta la tasa de interés del Ahora 12

El Gobierno accedió a los reclamos de los bancos y autorizó el incremento de la tasa de interés que posee el programa Ahora 12 para comprar en cuotas con tarjetas de crédito. En los últimos días, tanto desde el sector financiero como comerciantes habían manifestado esa necesidad, y hasta hubo versiones que indicaban que podían abandonar el programa si no se concretaba la actualización de las tasas..

Abre la inscripción al Repro II para salarios devengados este mes

El Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (Repro) abrirá ete lunes su inscripción para los salarios devengados este mes, la cual se extenderá hasta el 1 de mayo próximo, según lo determinado por el Ministerio de Trabajo.

Soja: abril cerraría por arriba de u$s3.000 millones

Mientras las cosechadoras avanzan en los campos argentinos recolectando maíz y soja, la economía recibiría a partir de las próximas semanas un respiro indispensable de la mayor liquidación de divisas de las empresas agroexportadores. Por lo pronto, en lo que va de abril el sector ingresó al mercado de cambios local poco más de u$s2.000 millones y se espera que el mes termine con un ingreso mayor a los u$s3.000 millones.