Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

El agro liquidó en abril más de USD 3.000 millones por sus exportaciones

Según el último informe de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) las exportaciones agroindustriales generaron divisas en abril pasado por USD 3.171.793.606,00, un 6% por encima del mes anterior del presente año. Por otro lado, el monto liquidado desde el 2 de Enero de 2022 asciende a USD 11.097.874.774,00.

Los bancos no podrán aplicar ningún tipo de descuento sobre el bono de Refuerzo de Ingresos

Dado el carácter alimentario que tiene la transferencia, el Banco Central dio instrucciones para que ningún banco haga descuentos sobre este aporte, ni en operaciones concertadas con la propia entidad o con terceros, tales como cuotas de préstamos otorgados con o sin código de descuento, como tampoco comisiones o cargos por servicios a la cuenta contratados por el beneficiario.

Ley de Alquileres, semana clave: los cambios que se barajan

El debate sobre los cambios a la Ley de Alquileres se encuentra estancado por las diferencias que asomaron en los últimos días entre las cámaras inmobiliarias y las agrupaciones de inquilinos, que generaron desacuerdos internos en los bloques. En ese marco, los diputados encargados del tema volverán a reunirse esta semana para tratar de destrabarlo, aunque con expectativas moderadas.

Los salarios aumentaron un 3,1 por ciento en febrero

El Índice de Salarios registró en febrero un incremento del 3,1 %, por debajo de la suba de 4,7% que ese mes marcó la inflación, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Máximo histórico: los plazos fijos UVA ya superan los $280.000 millones

Los depósitos a plazo en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) vienen creciendo desde fines del año pasado, con una fuerte aceleración a partir de marzo, cuando alcanzaron los 281.635 millones de pesos, posicionándose a precios constantes en un nivel similar al de mediados de 2021, cuando registraron su máximo valor histórico, informó el jueves el Banco Central (BCRA).

El agro aportaría 7,5% más dólares que en 2021

La fuerte suba de los precios internacionales de los commodities más que compensa la caída de producción estimada por el impacto de las condiciones climáticas del verano y el sector agroindustrial arrimaría este año un 7,5% de divisas más que en 2021, según un informe de la consultora Equilibra.