Emprendedores argentinos: casi el 60% elige vender sólo a través del e-commerceMás del 42% de los encuestados sostuvo que sus tiendas online dan trabajo a entre dos y cinco personas. La digitalización seguirá en pleno crecimiento. |
Emprendedores argentinos: casi el 60% elige vender sólo a través del e-commerceMás del 42% de los encuestados sostuvo que sus tiendas online dan trabajo a entre dos y cinco personas. La digitalización seguirá en pleno crecimiento. |
La audiencia pública por las tarifas eléctricas pasó a un cuarto intermedioLa interventora del ENRE, Soledad Manin, dispuso la realización de un cuarto intermedio hasta este viernes a las 8. En la primera jornada se escucharon la exposición de más de 60 personas usuarias y representantes de la sociedad civil. |
AFIP detectó evasión impositiva y trabajadores no registradosLa Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó maniobras de evasión impositiva y trabajadores no registrados en un operativo de fiscalización en establecimientos gastronómicos de Nordelta, en el norte del conurbano bonaerense, informó este miércoles el organismo. |
El consumo masivo creció 2,5% en enero, impulsado por el turismoAnalistas señalaron que la temporada “récord” fue clave para la mejora. Además, estiman que durante este año el rubro podría expandirse “al ritmo de la economía” en torno al 3%. |
La industria, en su mejor diciembre en un lustroEl aumento de la actividad en planta alcanza a las distintas ramas manufactureras. El año cerro con saltos en general de más de 8 puntos sobre diciembre de 2020. |
Audiencia pública por las tarifas de luz: las empresas plantearán un aumento cercano al 40%Este jueves se llevará a cabo la audiencia pública para comenzar a definir el incremento que tendrán las tarifas de luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las empresas piden incrementos por arriba del 40%, mientras que el Gobierno busca limitarlos a la mitad y avanzar con la quita de subsidios. |
Acuerdo con el FMI: el Gobierno confía en cerrarlo en los próximos díasEl Gobierno busca cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en los próximos días, con una semana más de plazo para formalizar la firma de la Carta de Intención con el organismo y llegar con el proyecto listo a la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el 1 de marzo. |
Las acciones argentinas suben hasta un 4%, con Wall Street en sintoníaEn medio de la incertidumbre por el acuerdo con el FMI y con la inflación acelerándose, el índice Merval en dólares volvió a crecer por tercera jornada consecutiva. En esta ocasión, los mercados internacionales también subieron a un ritmo similar. |
El Indice de Precios al Consumidor de enero fue de 3,9%El rubro Comunicaciones lideró la inflación del mes con una suba de 7,5% mensual (1,8% en diciembre) por aumentos en servicios de telefonía e internet. También tuvo peso en el mes Restaurantes y Hoteles que se incrementó 5,7% mensual. |
El mapa de la sequía: un informe oficial asegura que hay 2 millones de hectáreas de cultivos con daños severosVarios organismos oficiales realizaron un mapa de la sequía con datos relevados al pasado 11 de febrero. Cuáles son las zonas más afectadas por la ausencia de lluvias. |
El uso de dinero electrónico en el país creció 33,2% en 2021El uso del dinero electrónico se incrementó 33,2% en términos reales -ajustado el monto por la inflación- en diciembre 2021, según el último informe de Uso de Dinero Electrónico de la Red Link. |
Fuerte repunte de criptomonedas: rebotan hasta 13%Al fragor de las bolsas, las criptomonedas suben hasta un 13% tras despejarse las tensiones entre Rusia y Ucrania. En las últimas horas, se conoció que Rusia ordenó el retiro de algunas tropas que hacían ejercicio cerca de la frontera con Ucrania, como un gesto de buena voluntad hacia el camino del diálogo. |
Destacan un fuerte crecimiento de la demanda de las empresas por energías renovablesSegún la distribuidora Cammesa, en 2021 se contrataron en el Mercado a Término de las Energías Renovables 3.433.482 Mw/h pero la cifra podría crecer si hubiese disponibilidad de despacho. a través de 2.334 contratos. |
Hipotecados UVA: las cuotas ya acumulan subas del 150%El drama, a la par del endeudamiento, gobierna en el ámbito de los tomadores de los créditos UVA. Las más de 105.000 familias que adhirieron a ese financiamiento enfrentan hoy un acumulado impensado en términos de subas. |
La AFIP aplicará multas por facturación irregular e informalidad laboralLa penalización se da tras la realización de operativos de fiscalización en locales del corredor gastronómico de Puerto Madero y en supermercados de la Costa Atlántica en donde se detectaron casos de explotación laboral, empleo infantil y empleo no registrado. En un comunicado, la AFIP señaló que "durante los controles los inspectores detectaron diferencias de hasta 200% entre las ventas observadas y las declaradas y un 25% de informalidad laboral entre los trabajadores relevados". |