Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Bahía Blanca

El Merval creció un 5% y el riesgo país se acercó a los 1.760 puntos

El Merval creció un 5% y el riesgo país se acercó a los 1.760 puntos

Promediando la semana, tanto el ámbito internacional como el local se vieron favorecidos en términos bursátiles. En Wall Street, las acciones crecieron hasta un 7% y el riesgo país volvió a bajar, marcando un mínimo mensual.

En concreto, el índice Merval medido en dólar CCL rebotó un 5% hasta acercarse a los u$s461. En la rueda de este jueves, la tendencia fue liderada por Cresud (+6,9%), YPF (+3,9%), Telecom Argentina (+3,2%), Grupo Financiero Galicia (+3%), Pampa Energía (+2,8%), Grupo Supervielle (+2,7%) y Banco Macro (+1,9%).

De todas formas, no todas las empresas gozaron de una revalorización, como los casos de Edenor (-2,3%), Transportadora de Gas del Sur (-1,2%), Central Puerto (-0,5%) e IRSA Propiedades Comerciales (-0,5%).

En cuanto a la renta fija, en este segmento también hubo un cierre mixto. Mientras que las subas fueron lideradas por el GD38 (+3,3%), las bajas fueron encabezadas por el GD29 (-1,8%).

No obstante, el riesgo país elaborado por JP Morgan para medir el diferencial de tasas entre la deuda local y la estadounidense, la más segura del mundo, cerró en 1.762 puntos, marcando un mínimo de tres semanas.

El territorio estadounidense gozó de una segunda buena rueda bursátil. El S&P 500, el índice accionario de referencia, creció un 1,2%, mientras que el Nasdaq 100 de las tecnológicas se revalorizó un 1,1% y el Dow Jones, el menos volátil, aumentó en la misma medida.

Por su parte, el petróleo volvió a rebotar un 9% hasta acercarse a los u$s103 por barril y el oro pasó a los u$s1.942 por onza tras una suba del 0,8%, aproximadamente.