Impuesto a la "renta inesperada": las claves del nuevo tributo

El nuevo impuesto apunta a "las empresas que tienen ganancias imponibles superiores a los 1.000 millones de pesos anuales. Qué se sabe hasta el momento.
El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes por la noche que "nosotros necesitamos que los que han ganado una renta inesperadamente como consecuencia de una guerra que se ha desatado imprevistamente, que colaboren con su aporte contributivo, para ayudar a quienes han quedado más postergados con todo esto".
En un acto en la Casa Rosada, el Jefe del Estado sostuvo que "tenemos que potenciar a esa economía popular que es muy fuerte y que contiene a un número importante de gente y ver cómo los ayudamos a desarrollar y promover trabajo genuinamente".
"Llegar a los últimos es mi mayor obsesión", remarcó Fernández para luego enfatizar que "como lo dije en diciembre de 2019, primero, los últimos, y nosotros seguimos privilegiando esa lógica".
"Hay una urgencia en los sectores más postergados de la sociedad y es a esos sectores a los cuales les estamos dando respuesta, con este incremento excepcional de los ingresos que estos sectores están reclamando producto de esta situación que se ha profundizado a partir de la guerra que no es un fenómeno argentino sino un fenómeno mundial", agregó el Presidente este lunes por la tarde durante un acto celebrado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Allí, acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron también la implementación de un refuerzo de ingresos para los trabajadores informales y de casas particulares, monotributistas, jubilados y pensionados.
"Hay una urgencia en los sectores más postergados de la sociedad y es a esos sectores a los cuales les estamos dando respuesta"
Fernández puso en relieve que "todos advertimos que este conflicto -en referencia a la guerra entre Rusia y Ucrania- está cayendo sobre todos y también cae sobre la Argentina. Todo esto se inscribe en una lógica de seguir mejorando la distribución del ingreso y lo podemos hacer cumpliendo los objetivos fiscales que establecimos porque la Argentina está creciendo y los ingresos fiscales también crecen, podemos financiar todo esto que estamos promoviendo".
El jefe del Estado dijo que "así estamos trabajando, así lo estamos haciendo y así lo reafirmamos hoy, ese es el objetivo de todas estas medidas".
Luego del anuncio, Carlos Quian, Socio del Estudio Teresa Gomez - Carlos Quian & Asociados, señaló que "aún falta conocer muchas definiciones respecto al nuevo impuesto, por ejemplo la tasa aplicable".