Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Bahía Blanca

Los monotributistas cumplidores no pagarán el componente impositivo desde mayo: estas son las claves

Los monotributistas cumplidores no pagarán el componente impositivo desde mayo: estas son las claves

Los monotributistas que pudieron acreditar la condición de "buenos cumplidores" pagarán menos cuota a partir del próximo mes de mayo durante 6 a 2 meses, según la categoría. En el caso del beneficio para Monotributo, se exime de pagar únicamente el componente impositivo de la cuota. Es decir, a partir de mayo y por la vigencia del beneficio se abonará de todos modos el componente jubilatorio y el aporte a la obra social, precisó Agustín S. Sosa, CEO de Tributo Simple.

El beneficio a buenos cumplidores punto por punto
Sosa enumeró las siguientes claves del beneficio que se comienza a percibir en mayo:

1. Plazo
El beneficio se aplicará a partir del período fiscal mayo de 2022, según la categoría en la que encuentre registrado el contribuyente a la fecha de la solicitud.

Las categorías A y B del Monotributo dejarán de pagar el componente impositivo entre mayo y octubre.
Las categorías C y D, de mayo a septiembre.
Las categorías E y F, de mayo a agosto.
Las categorías G y H, de mayo a julio.
Y las categorías I, J y K, tendrán el beneficio en los meses de mayo y junio.

Los números del beneficio para buenos cumplidores
2. Monto
El límite del beneficio será de $25.000 para todas las categorías. Si el componente impositivo del Monotributo es superior a dicho monto, se deberá ingresar la diferencia mediante transferencia electrónica de fondos.

De todos modos, hasta que medie una actualización, el componente impositivo máximo para la categoría H de servicios es de $11.862,69 y para la categoría K de venta de bienes muebles, de $20.018,33.

En esa escala, los monotributistas pagarán de todos modos por los componentes de la seguridad social $5,071,9 en la categoría K de bienes muebles y $1.582,91 en la categoría H de servicios.

Para la categoría A, sólo se eximen $288,07 por el componente impositivo, mientras igual se pagarán $ 3.045,54.

Esto es así porque el componente previsional va de $1.270,99 en la categoría A para $2.251,64 en la categoría H de servicios y $3.296,62 de la categoría K de cosas muebles. El aporte a la obra social para todos los monotributistas es de $1.775,18 desde enero de este año.

3. Débito automático
Para aquellos contribuyentes que abonen su cuota a través del débito automático, AFIP informará a las entidades bancarias para que estas resten el beneficio del valor impositivo del importe habitual, por lo que no se deberá pedir un Stop Debit.

El Stop Debit consiste en detener la opción del débito automático del pago de un servicio o tarjeta de crédito en un mes particular. Se puede solicitar hasta un día antes de la fecha del débito automático, pero sólo es válido por una única vez (ese mes puntual).

4. Condiciones del beneficio
Para acceder al beneficio de contribuyentes cumplidores, se debió hacer una presentación hasta el 18 de de este mes.

Se denomina contribuyente cumplidor a los que hayan presentado las declaraciones juradas de los impuestos en los cuales se encuentren inscriptos y no tengan deudas exigibles entre el 1 de enero de 2018 y el 11 de noviembre de 2021.