Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Bahía Blanca

ARBA: provincia de Buenos Aires avanza en la ventanilla única virtual para empresas

ARBA: provincia de Buenos Aires avanza en la ventanilla única virtual para empresas

Las provincias siguen avanzando en la facilitación para crear empresas en forma virtual e incorporar el criterio de "ventanilla única" que simplifique los trámites del emprendedor mientras que, en la ciudad de Buenos Aires, la Inspección General de Justicia (IGJ) sigue dando pasos atrás. Ahora es la provincia de Buenos Aires la que incorporó a ARBA al programa "Tu empresa en trámite", con el objetivo de simplificar la gestión del alta fiscal provincial a las empresas bonaerenses crean sus emprendedores.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, junto al director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, firmaron  un convenio para incorporar a ARBA al programa "Tu Empresa en un Trámite".

Alak consideró que "con este convenio vamos a facilitar enormemente la conformación de sociedades comerciales y civiles en la provincia; desde el hogar, desde la oficina, se van poder crear instituciones civiles y comerciales en forma virtual, y van a salir con el alta de ARBA, de AFIP y una cuenta Bapro".

Por su parte, Girard, destacó que estas acciones permiten "seguir profundizando la agenda de simplificación y reducción de la carga administrativa. Es clave y fundamental en los lineamientos de gestión de ARBA para mejorar el cumplimiento, para reducir la informalidad, para reducir la evasión".

"Es importantísimo tener una agenda muy consistente y muy potente de simplificación y de desburocratización de los trámites ante el organismo", recalcó Girard.

En tal sentido, Sebastián M. Domínguez, de SDC Asesores Tributarios, comentó que es muy positivo ir hacia el concepto de ventanilla única, tanto desde el punto de vista del empresario, como de ARBA, porque asegura la inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos en el momento de la constitución de la empresa.

Domínguez añadió que lo ideal sería tender a que también las inscripciones en los impuestos municipales se realicen en el mismo acto, aunque reconoció que la provincia de Buenos Aires tiene muchos municipios y, a nivel nacional, superan los 2.200, por lo que se complica.

Quienes inscriban sus sociedades podrán contar con la clave de identificación tributaria haciendo solamente el trámite de presentación ante el Ministerio de Justicia bonaerense, quien cruzará datos con ARBA para dar de alta la clave, notificársela a la sociedad, y en el mismo acto constituir el Domicilio Fiscal Electrónico, precisó un comunicado.

Así, se impulsa la simplificación de trámites de inscripción, registro, modificación, disolución, liquidación y cancelación de personas jurídicas y contratos registrados bajo el ámbito de sus jurisdicciones, agregó.

"Tu Empresa en un Trámite" permitirá conformar sociedades comerciales fácilmente y de forma totalmente virtual, mediante el otorgamiento de la Clave de Identificación Tributaria (CIT), la constitución de Domicilio Fiscal Electrónico, y el alta en ARBA, remarcó.