El Gobierno lanzará en junio un importante plan de obras públicas en todo el país

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que ya "están en marcha los pliegos" para rutas, hidrovías, trenes de carga, puertos y trenes metropolitanos". Reconoció que el plan antiinflacionario de Cambiemos puede generear recesión.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, confirmó que el Gobierno lanzará en los próximos 60 días un importante plan de obras públicas y ofreció un detallado punteo sobre las inversiones que están cerca de concretarse.
E hizo un anuncio importante: "Se lanza un plan de inversión pública que va a tener que ver con el arreglo con los holdouts y la capacidad de tomar deuda relativamente barata", aseguró el funcionario en diálogo con Radio Mitre.
"Eso va a ser en el corto plazo, están en marcha los pliegos y la puesta en funcionamiento de obras que estaban relegadas. La infraestructura de transporte -rutas, hidrovías trenes de carga, puertos y trenes metropolitanos- va a dar trabajo a mucha gente. Eso empieza en los próximos 60 días", completó.
Luego, habló sobre una segunda iniciativa gubernamental: "El plan de saneamiento y agua".
Al respecto, explicó: "La tasa de porcentaje de hogares con cloaca en Argentina es muy baja. Los planes para el agua potable y las cloacas, que son de mucha inversión pública, también van a generar una gran cantidad de empleo".
En cuanto al financiamiento, explicó: "La guita surge de deuda. Se toma deuda internacional, o deuda barata, para generar infraestructura. La buena noticia es este apetito por la deuda Argentina. Hay que definir las necesidades".
"Hay una situación mundial de optimismo, de crédito y confianza hacia la Argentina. Hay una fuerte corriente de potenciales inversiones", dijo Cabrera. Para ejemplificar, comentó que este lunes se reunieron -junto al presidente Macri- con Pierre André de Chalendar, director general del grupo francés Saint Gobain, que próximamente pondrá en marcha en la ciudad bonaerense de Campana para fabricar "200.000 parabrisas por año".
"Hicieron la inversión, está tomando empleados. Es importante porque tenemos una estrategia de desarrollo de
proveedores locales para sustituir importaciones", indicó.
En el mismo sentido, dijo: "La semana pasada acompañé al presidente de Bridgestone, que está haciendo una inversión de $2.800 millones, y tomando 500 nuevos empleados, para exportar neumáticos a los Estados Unidos".
Inflación
Sobre los precios y la estrategia del Gobierno para contener los aumentos, indicó: "Nuestro plan antiinflacionario incluye una situación que puede provocar recesión, pero tiene que ser circunstancial, no puede ser al largo plazo".
"Nosotros tomamos el compromiso de mantener el precio de las Lebac alto hasta que la expectativa de que no se va a disparar el tipo de cambio se acabe", sostuvo.
"Con el ordenamiento macroeconómico tras la salida del default, va a quedar una propuesta sólida y ahí seguramente empiece el proceso de baja inflacionaria", concluyó.