Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Pergamino

Diez definiciones de la nueva ministra de Economía sobre el dólar, las reservas y la inflación

En medio de la expectativa del mercado de recibir novedades en torno a medidas económicas por parte del Gobierno tras la salida de Martín Guzmán del Palacio de Hacienda, la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, dio sus principales conceptos respecto al dólar, las reservas del Banco Central y la inflación, una de las principales preocupaciones de los argentinos.

El Gobierno extendió el programa que paga el 50% del sueldo de trabajadoras de casas particulares

El Gobierno extendió hasta fin de año el plazo de inscripción al “Programa de Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social para las Trabajadoras y los Trabajadores de Casas Particulares”, también conocido como “Registradas”, a través del cual el Estado asiste con el pago de un porcentaje del salario de quienes realizan tareas domésticas con el objetivo de formalizarlos y bancarizarlos. La decisión se comunicó en el Decreto 358/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

El mercado desconfía y los bonos locales rinden 70%

Con el gasto aún elevado y el Gobierno bajo presión del FMI para dejar de tomar préstamos baratos del Banco Central para cubrir su déficit presupuestario, crece la sensación de que los funcionarios se están quedando sin opciones de financiamiento y que una reestructuración de los bonos locales se está volviendo casi inevitable. Se estima que solo rendirán alrededor del 70%.

La economía creció 0,9% en el primer trimestre del 2022

La actividad económica creció 0,9% en el primer trimestre del año en la medición sin estacionalidad, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). El PBI registró de esta forma una desaceleración aunque anotó la tercera suba consecutiva tras el 1,9% en el cuarto trimestre de 2021 y 4,1% en el tercer trimestre de 2021.

Las reservas del Banco Central caerán hoy por debajo de los USD 40.000 millones por el pago al Fondo Monetario

Entre ayer y hoy se pagaron USD 2.684 millones al FMI con el remanente de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que se desembolsaron en marzo, que no impidieron que se afectara a las reservas que cayeron USD 899 millones. Hoy se hará un pago mayor y perderán una cifra superior. Las reservas, a pesar de las compras de USD 10 millones en el mercado mayorista, quedaron en USD 40.009 millones y hoy cerrarán por debajo del piso de 40 mil millones, pero se recuperarán entre el viernes y la semana próxima.

El Bitcoin profundiza la caída y en la semana acumula una pérdida de 28%

Siguiendo la tendencia de los últimos días, el desplome del Bitcoin llevó a que la criptomoneda registre una pérdida de valor del 28% en la última semana. Y es que este miércoles por la madrugada, hora Argentina, volvía a operar con una baja de 3%. De esa manera, se concreta la octava sesión consecutiva a la baja y pone de relieve la crisis que atraviesa en el mercado.