Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Las comunas tendrán que absorber $ 10 mil millones

El “costo” que deberán absorber los municipios en 2019 por el ajuste nacional será mayor al esperado. En conjunto, tendrán que hacerse cargo de unos 10.500 millones de pesos que hasta este año, en concepto de subsidios al transporte y a la energía, sigue pagando la Nación.

La Provincia tendrá gastos por $929 mil millones y tomará deuda por $77 mil millones

Es uno de los capítulos más polémicos del Presupuesto bonaerense y uno de los que más resistencias genera en la oposición. Por eso, ayer fue una de las cifras más destacadas del proyecto que el Ejecutivo envió a la Legislatura. Para 2019, el gobierno de María Eugenia Vidal tiene previsto tomar deuda por unos 77 mil millones de pesos, para lo que necesitará la autorización de una mayoría especial en el Senado y la Cámara de Diputados provincial.

Avanzarán con los cambios en Bienes Personales

El próximo miércoles pasarán a la firma varios expedientes vinculados con la sanción del Presupuesto 2019, como un régimen de monotributo especial para pequeños productores cañeros y tabacaleros, la adenda al Consenso Fiscal, firmado por dieciocho gobernadores, y la actualización de los criterios del revalúo de Ganancias de empresas sobre el índice de precios.

La compensación por el Fondo del Conurbano llegaría a través de obras

Después de compartir una jornada de trabajo con el presidente Mauricio Macri y sus ministros en Trenque Lauquen, la gobernadora María Eugenia Vidal con algunos de sus colaboradores participaron de un almuerzo ayer en la Casa Rosada, de donde se habrían llevado el compromiso de la Nación de compensar con distintas obras gran parte de los $19 mil millones que reclama la Provincia como actualización del Fondo del Conurbano.

El FMI se reúne para aprobar el nuevo acuerdo con la Argentina

Tras la media sanción del Presupuesto 2019, se espera que durante el encuentro de hoy en Washington del directorio ejecutivo del organismo se dé el visto bueno a la ayuda por 57.100 millones de dólares anunciada en septiembre.

Día de la Madre: las ventas cayeron 13 %

Pese a que abundaron las ofertas y promociones, las ventas por el Dia de la Madre cayeron 13,3% en comparación con el año anterior, según el tradicional relevamiento de la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME).