Aprobaron el Presupuesto bonaerense para 2019El proyecto fue sancionado esta madrugada con 29 votos a favor y 17 en contra. La provincia ahorrará unos 2.800 millones de pesos. |
Aprobaron el Presupuesto bonaerense para 2019El proyecto fue sancionado esta madrugada con 29 votos a favor y 17 en contra. La provincia ahorrará unos 2.800 millones de pesos. |
Más de 100 mil deudores de impuestos bonaerenses podrán reingresar a planes de pagoPermite retomar los caídos desde el año 2000 hasta ahora, reactualizando las deudas. Estará vigente por seis meses. |
El oficialismo avanza con los acuerdos y el Presupuesto bonaerense se votaría el lunesEl Ejecutivo reducirá fuertemente la transferencia de los costos de subsidios de luz y transporte a las comunas. Negocian obras. |
La Corte dispuso que paguen ganancias los jueces nombrados desde el año 2017La medida fue tomada por unanimidad. Pero no se abordó la cuestión de fondo, sobre si todos los jueces deben pagar este tributo. |
El FMI aprobó las cuentas y girará U$S 7.600 millonesEl Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión de las cuentas del Estado Nacional y habilitará el giro de U$S 7.600 millones como parte del acuerdo stand by alcanzado por el Gobierno por un total de U$S 56.300 millones. |
El peso de la deuda pública hacia fin de año superaría el 95% del PBISegún la consultora Ecolatina, y de acuerdo con el cronograma del nuevo acuerdo con el FMI, el país recibirá US$ 13.400 millones en lo que resta de 2018 adicionales a los ya recibidos US$ 15.000 millones y, en el escenario favorable de renovar todos los vencimientos pendientes –principalmente Letes-, el peso de la deuda pública total hacia fin de año superaría el 95% del PIB. |
Fuerte incremento de las ventas con tarjetasLa cantidad de transacciones con tarjetas de crédito y de débito registraron en octubre aumentos interanuales del 7,3% y 14,2%, respectivamente, informó ayer Atacyc, la cámara de ese sector. |
En octubre, la venta de propiedades cayó un 27,33% en la ProvinciaLa suba del dólar y la recesión frenaron al crédito hipotecario, que en octubre cayó un 76,68% en relación al mismo mes de 2017. |
La Provincia reconoce que en 2019 “no habrá muchos fondos” para nuevas obras“La prioridad es terminar las que están en ejecución”, dijo el ministro Gigante. La oposición denunció un reparto “discrecional”. |
El Gobierno anunció financiamiento para pymes por un total de $ 22.000 millonesEl Gobierno lanzó una nueva línea de financiamiento (descuento de cheques) para capital de trabajo de las pymes por un total de $22.000 millones, a 90 días, con tasas anuales del 38% para quienes la tomen en los bancos públicos y del 45% en el caso que lo hagan en entidades privadas. |
Arranca la discusión por el Presupuesto de la Provincia con críticas del campoDesde Carbap cuestionaron la suba del Inmobiliario. “El campo ya no tiene capacidad contributiva”, dijo el presidente de la entidad. |
En el comienzo de la semana, el dólar subió 20 centavosEl dólar avanzó 20 centavos y cerró en $36,50 para la venta al público de acuerdo con el precio del Banco Nación , aunque la operatoria de hoy fue "poco representativa", dado el escaso volumen producto del feriado en los Estados Unidos donde se recordó el Día del Veterano. |
INDEC: La mitad de la población no accede a los servicios básicosMás allá de la pobreza monetaria, el organismo también pone el foco en la mirada multidimensional del problema. En muchos hogares no hay agua corriente ni gas en red. |
El Senado bonaerense comenzó con el debate del PresupuestoEl Senado bonaerense inició hoy el debate por el proyecto de Presupuesto y el de Ley Impositiva 2019, durante una sesión en la que ingresó formalmente el expediente, en la previa a la visita de los ministros provinciales a la Legislatura. |
Buscan limitar la suba de tasas en las comunas y gastos en los ConcejosQuieren que los concejales no puedan gastar más del 1,5% del presupuesto municipal. Actualmente el tope es del 3%. También, que los intendentes no dispongan subas de los tributos mayores al 38%. Polémica en puerta. |