El Banco Central decidió mantener inalterada este martes su tasa de política monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, en 26,25%, luego de que el INDEC diera a conocer que el nuevo Indice de Precios al Consumidor (IPC) Nacional subió sólo 1,2% en junio.
Entre enero y junio, las compras al exterior mermaron 6% en volumen respecto del mismo período de 2016. Pero creció fuerte producto terminado y confecciones.
En consonancia con la disminución de las distintas tasas del mercado y la mejora de tendencia exhibida por el índice de inflación que mide el INDEC, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires estableció una baja en los intereses que deben abonar los contribuyentes cuando suscriben planes de pago para regularizar deudas tributarias.
La misma tendencia se repite en los últimos tres años, de acuerdo con los datos oficiales; dicen que la litigiosidad laboral también afecta el sector; en el Gobierno señalan tibias señales de mejora.
En mayo continuó la retracción de la actividad, según datos oficiales. La producción disminuye desde el récord de 1998 y se encamina hacia los niveles de 1981.
Las ventas de automóviles usados sumaron en junio 136.787 unidades y arrojaron esa suba en forma interanual, aunque registraron una baja en relación a mayo de 4,4%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El deterioro de los principales componentes de la cuenta corriente produjo una profundización del déficit de la balanza comercial en el primer trimestre, período en el cual el desequilibrio creció 40% interanual, advirtió la consultora Ecolatina.
El Ministerio de Finanzas licitará entre el martes y miércoles dos series de Letras del Tesoro en dólares, por US$ 750 millones, como parte del programa de financiamiento público.