En el sector advierten que hay atrasos de entre cinco y seis meses y que esto afecta a las empresas; en la AFIP dicen que, "como extremo", la mora es de cuatro meses.
Los industriales nucleados en la Federación Argentina de la Industria del Calzado y Afines (Faica) lamentaron ayer en conferencia de prensa una caída del 4,6 por ciento en la actividad en 2016 respecto de 2015 por la baja del consumo y el mayor ingreso de productos importados, principalmente desde Brasil.
El BCRA desmintió informes periodísticos e informó que los depósitos en efectivo que realicen las personas físicas en Caja de Ahorro o en Cuenta Corriente no pueden ser gravados por ninguna comisión.
De acuerdo a un esquema escalonado, basado en la facturación anual y en la actividad desarrollada, los negocios, prestadores de servicio y pequeños contribuyentes, estarán obligados entre fines de abril y fin de año a instalar el posnet. Acceda al texto completo de la norma.
Las reservas internacionales finalizaron en u$s 50.751 millones, aumentando u$s 1.699 millones respecto al día hábil anterior, informó el Banco Central en su Resumen de Variables Financieras.
En reuniones con comerciantes, pymes, supermercados chinos y proveedores de POS para tarjetas de débito, AFIP consensuó un calendario obligatorio y baja de costos.
El costo de la canasta básica total, que reúne la cantidad mínima requerida para adquirir alimentos, indumentaria y pagar servicios para no caer en la pobreza, subió en enero un 1,2 por ciento ante diciembre, al totalizar 13.323,62 pesos, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El spread entre el rendimiento de las letras del Central y la tasa de referencia de los bancos tocó mínimos que no veía desde junio del año pasado. Mientras, el stock de plazo fijo subió más de 8% en 2017, los analistas recomiendan otras inversiones para ganar con la recuperación del crédito esperada para los próximos meses.
En busca de reducir los precios, el Gobierno oficializó finalmente la quita de los aranceles para la importación de productos informáticos, medida anunciada el año pasado y que generó críticas de fabricantes locales y sindicatos.