Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Tandil

jornadas agropecuarias

Las diez claves de la reforma de Ganancias

La iniciativa oficial eleva el mínimo no imponible para trabajadores y jubilados y amplia las exenciones con la intención de incrementar el poder adquisitivo de la población y así favorecer el consumo.

La desocupación bajó levemente en el último trimestre de 2020

La tasa de desempleo retrocedió a 11 por ciento en el último trimestre del año pasado. El vaso medio lleno es que la situación laboral mejoró por segundo trimestre consecutivo, pero los indicadores siguen siendo peores al último trimestre de 2019.

El costo de construir sube en ascensor

Por la trepada del precio de los materiales provocó, con estabilidad cambiaria, el costo de la construcción en dólares acumuló una suba del 54% en 6 meses.

Preparan un nuevo sistema de créditos hipotecarios

Desde el gobierno se anticipó que trabajan en un nuevo sistema de créditos hipotecarios para la compra de vivienda, ajustado por la variación salarial, para dejar atrás el sistema UVA que fue fuertemente criticado por los hipotecados, debido a que se actualiza por inflación.

AFIP habilita el acceso a beneficios de la ley de Economía del Conocimiento

La AFIP estableció el procedimiento para que las empresas puedan acceder a beneficios fiscales previstos en la Ley de Economía del Conocimiento. Además la disposición habilitó el registro donde deben inscribirse los distintos contribuyentes para adherir al régimen de promoción como también los mecanismos de coordinación con la Subsecretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo.

La industria del acero con impulso alcista

Repunta la producción por la mayor demanda. El mejor nivel de actividad del sector de la construcción y la producción de bienes durables y maquinaria agrícola movilizan los despachos de laminados, principalmente.

El Gobierno lanza el Sistema Informativo SIPRE

Se tratar de un sistema que requerirá información de grandes empresas sobre precios y volúmenes vendidos al comercio. Alimentos, química, construcción y electro, en la primera tanda.

Más exportación, menos consumo

Las demanda interna de carne vacuna cayó a mínimos históricos. Pero las compras de China sostienen el encarecimiento de la hacienda.

Comienzan las audiencias para definir las tarifas del gas

A partir de hoy se discutirá qué porcentaje del precio del gas en boca de pozo debe subsidiar el Estado y el martes los márgenes de transportistas y distribuidoras. Hay 268 oradores inscriptos, sin contar los representantes del Estado y las empresas.

Las ventas minoristas continúan en caída

Los once sectores relevados por CAME se contrajeron. Solo el 30 por ciento de las tiendas vieron incrementar sus ventas, mientras que para el 53 por ciento disminuyeron.