El incremento en la autopista a La Plata es del 50 por ciento. Las rutas a la costa balnearia, un 28 por ciento. Rigen a partir de hoy, con lo cual atrapa el doble flujo de los que inician y los que vuelven este fin de semana.
"La inversión empieza a dar sus frutos y ya se ve reflejado en la producción", afirmó ayer el CEO de YPF, Miguel Galuccio, al informar el descubrimiento de tres pozos petroleros en Mendoza.
El organismo habilitó pagos por 1200 millones de pesos a quienes no pagan Ganancias por el período 2012-2014. Para los trabajadores formales, el plazo de solicitud vence a fin de mes.
Los precios de los principales productos alimenticios en el mundo bajaron por cuarto año consecutivo en 2015, 19,1 por ciento promedio respecto al nivel del año anterior, en el contexto de una desaceleración económica mundial, informó ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La venta de automotores 0Km en diciembre pasado sumó 31.378 unidades, lo cual representó un incremento de 2,9 por ciento respecto de igual mes del año anterior, según informó ayer la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara).
El actual esquema abarca una canasta de 512 productos y el Gobierno aspira a conformar una nueva de unos 300 artículos de primera necesidad. Se autorizaría una suba en torno al 5 por ciento.
Las ventas de productos en hipermercados, supermercados, autoservicios y negocios tradicionales registró en noviembre una caída en volumen de 0,4 por ciento en relación con igual mes del año anterior, calculó la consultora especializada CCR.
El beneficio se liquidará la próxima semana y será por única vez. La medida tendrá un costo fiscal de 3300 millones de pesos, muy lejos de los 55.000 millones que recibirá el agro y los 9000 millones la industria por la quita de retenciones. No habrá bono a estatales.
La medida contempla la eliminación de los derechos de exportación al trigo, el maíz, la carne y las economías regionales y una baja de cinco puntos en la alícuota que paga la soja. También se esperan definiciones cambiarias.
La informalidad laboral alcanzó al 33,1 por ciento de los asalariados en el tercer trimestre del año, cuando la cifra había sido del 33,6 por ciento en el mismo período de 2014.
En noviembre se patentaron 42.525 motocicletas, lo que representa una suba del 29,6 por ciento en la comparación frente al mismo mes del año pasado, informó ayer la Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos).
El nivel de actividad industrial marcó en octubre un retroceso del 1,7 por ciento en relación con el mismo mes de 2014, mientras que registró en los primeros diez meses del año un incremento del 0,1 por ciento interanual. Así lo informó ayer el Indec.