Menu
Instagram Facebook Linkedin Twitter

Azul

Déficit de 2,2 en 2015

El déficit primario de 2015 fue 2,2 por ciento del PIB, según informó ayer la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

La provincia colocó deuda por u$s 1250 millones al 9,37%

Es la primera emisión en el exterior de la nueva gestión bonaerense. Y la primera colocación tras el pre-acuerdo holdout. La demanda por el título, que vence en 2024, triplicó lo ofertado. En 2015, Scioli pagó 10,25% por un bono a 6 años. No descartan nueva emisión este año.

Precios en alza, demanda en baja

El consumo de carne bovina en lo que va del año cayó un 5,3 por ciento en la comparación interanual, informó ayer la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra). En febrero, en tanto, el consumo creció un 0,6 por ciento frente al mismo período del año pasado. Incluso con ese pequeño repunte en el consumo interno durante el mes pasado, la producción cayó 1,1 por ciento a raíz de que las exportaciones se desplomaron.

Mantener un auto cuesta cada vez más caro

Aumentaron los precios de los 0 KM y también la nafta, el service, las cocheras, la patente, el seguro y los peajes; el impacto de la falta de actualización de bienes personales.

El Central subió a 38% tasa de Lebac para plazo corto

Para asegurarse el regreso de la calma cambiaria, y revertir una caída de reservas que sufre desde hace al menos un mes, el Banco Central volvió a subir ayer las tasas de interés de referencia de la economía en un punto porcentual, y hasta un máximo del 38% anual en el plazo más corto, para absorber unos $ 5.700 millones en la licitación de deuda.

El impacto de la tasa

Los préstamos al sector privado sumaron 764.091 millones de pesos en febrero, con un incremento interanual de 35 por ciento en febrero, cuando había sido de 36,7 por ciento en enero.