El Tesoro volvió a captar fondos del blanqueo que guarda la ANSeSEmitió una letra de $16.825 millones a un año de plazo, a tasa variable. Ya le había colocado otros $90.000 millones. Para el organismo, es rentable y líquida. |
El Tesoro volvió a captar fondos del blanqueo que guarda la ANSeSEmitió una letra de $16.825 millones a un año de plazo, a tasa variable. Ya le había colocado otros $90.000 millones. Para el organismo, es rentable y líquida. |
Los ahorristas minoristas tendrán prioridad para suscribir LetesHoy se colocan letras en dólares. Se pueden comprar con pesos a un tipo de cambio barato, pero pagan en divisas. Los que ofrezcan menos de u$s 50.000 tendrán prioridad. |
Las ganancias de YPF cayeron 77,5% en el primer trimestre del añoLa utilidad neta de YPF fue de $ 192 millones, con una fuerte baja interanual. En el arranque de 2017, la compañía hizo menos inversiones y vendió más al público. |
El campo reclama "acelerar los tiempos" para la reforma impositivaDesde Confederaciones Rurales se planteó como crucial una modificación en la estructura tributaria para este mismo año, porque sin cambios no hay producción viable. |
El Gobierno extendió Precios Cuidados hasta septiembreEl Gobierno decidió extender por cuatro meses el programa Precios Cuidados, que finalizará el 6 de septiembre. La Secretaría de Comercio comunicó que la nueva etapa contará con 455 productos, 374 de los cuales se mantienen y 81 nuevos que se suman. Los precios de la lista que se mantiene para los próximos cuatro meses vienen con una suba de un 2,5 % en promedio. |
El 21% de las pymes industriales perdió mercado por culpa de importacionesUn informe reciente de la entidad también reveló que el 39% de las firmas se siente amenazada por los productos del exterior. Buena performance exportadora. |
Compre nacional: más ventajas a firmas localesEl Gobierno buscará dar más posibilidades a los productores argentinos al participar en licitaciones públicas. |
El BCRA ya transfirió un tercio de la ayuda al fisco programada para 2017En las últimas semanas el Banco Central (BCRA) emitió más de $ 30.000 millones en abril, con datos hasta el día 27, para cambiar por pesos los dólares que consigue el Tesoro en sus emisiones de deuda y, por el otro, transfirió $ 12.500 millones en concepto de adelantos transitorios, préstamos. |
La inflación del primer cuatrimestre fue del 8,5%, la mitad que la meta del añoUn informe de Ecolatina estimó que el objetivo anual "luce cada vez más lejano". Sigue el impacto de los regulados, pero la inflación núcleo se mantiene alta. |
Elevan la previsión de cosechaEl Consejo Internacional de Cereales (CIC) elevó ayer a 2054 millones de toneladas sus pronósticos para las cosechas mundiales de maíz y trigo de 2017/2018, aunque permanecerían debajo de la temporada anterior, y pronosticó una reducción de los inventarios. |
La industria no repunta, volvió a caer en marzo y en el trimestre se contrajo 2,7%El mes pasado cayó 2,4%. Los rubros más afectados fueron automotriz con una baja de 8,3%; cigarrillos, 6,5% y alimentos y bebidas con una caída de 5,1%. |
Amplían gastos en $ 472,7 millones en el PresupuestoLa Jefatura de Gabinete dispuso un incremento del gasto en el Presupuesto de este año de $ 472,7 millones pero también un aumento de $ 507,6 millones en los recursos, lo que representó una mejora en el resultado financiero de $ 34,9 millones. Las modificaciones presupuestarias se dispusieron a través de la decisión administrativa 261/17 publicada ayer en el B.O. |
Licitan esta semana dos Letes por u$s 400 millonesEl gobierno nacional colocará deuda esta semana a través de la licitación de dos Letras del Tesoro que serán emitidas por un monto de u$s 400 millones cada una. La cartera de Finanzas precisó que serán Letes a 182 días que devengan una tasa de 2,86% y una cifra similar a 364 días, con rendimiento de 3,28 por ciento. |
El Gobierno y China negocian créditos para proyectos de infraestructuraBuscan que Macri anuncie en la gira de mayo la obtención de financimiento para grandes obras. Represas, transporte y energía alternativa en el tope de la lista. |
El Gobierno buscará u$s 2500 millones en euros, yenes y francos suizosLas próximas emisiones en los mercados internacionales se harán en una moneda diferente al dólar. No hay fecha aún; se concretarán bajo ley Nueva York. |